Democracial Real Ya pide un referéndum

Un centenar de onubenses protesta contra las 'formas no democráticas' de reformar la Constitución

21.25 h. En la lectura de un comunicado calificaron como 'vil atentado' la pretensión del Gobierno de Zapatero con el apoyo del PP de aprobar la modificación de la Carta Magna para fijar un techo de défit para el Estado, es respuesta a las demandas de los mercados. Abogan por un referéndum para que decida el pueblo, que es 'soberano'. 'No a esta reforma de la Constitución. Ni un paso atrás', 'Referéndum' o 'Yo quiero votar', algunos de los mensajes exhibidos.

Un centenar de onubenses protesta contra las 'formas no democráticas' de reformar la Constitución

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un centenar de onubenses protesta contra las 'formas no democráticas' de reformar la Constitución

La plaza de la Constitución ha reunido a partir de las 20.00 horas de hoy a un centenar de ciudadanos que han clamado contra la reforma de la Constitución Española sin justificación. Estos ciudadanos se han unido para mantener vivo el espíritu del 15 M y seguir reaccionando ante las situaciones injustas, que van en contra de lo que significan los principios de Democracia Real Ya, como es la reforma de la Carta Magna por parte del Gobierno de Zapatero con el apoyo del PP con el objetivo de poder fijar un techo de déficit, medida a realizar para satisfacer a los mercados y bajo las recomendaciones de los gobiernos de Francia y Alemania. Poco a poco la escalinata del antiguo edificio de Hacienda, frente al Ayuntamiento, se han ido poblando de personas de distintas edades, pero las mismas ganas de mostrar su indignación tocando las palmas, entonando cánticos y portando pancartas. Con un megáfono se ha dado lectura a la carta que se ha dirigido desde la plataforma al Gobierno, Zapatero, Rajoy y todos los agentes económicos que nos roban la democracia, como el Banco Mundial, FMI, OCD y las agencias de calificación, a las que se les ha dicho que la verdad avanza y nadie podrá contenerla. En el comunicado, en el que se le reprocha a estas instituciones y personas la medida de reforma la Constitución, se califica esta medida como un vil atentado realizado aprovechando el verano y de que ya hay fútbol, a toda velocidad, cuando en el programa electoral de ninguno decía que se fuera a reformar la Constitución, ni tampoco estaba en los comicios la papeleta de Sarkozy y Merkel para que sean ellos quien decidan ahora.En el largo comunicado se argumenta concienzudamente la postura contraria a esta reforma sin la participación del pueblo, que es el soberano del Estado español, y se opta por convocar un referéndum para que sean los ciudadanos los que den vía libre o no a esta medida. Después de la palabra leída se ha pasado a la cantada en proclamas como No hay Democracia si Gobiernan los mercados, Que no, que no nos representan, Lo llaman Democracia y no lo es, entre otros. Posteriormente, el centenar de manifestantes ha caminado hacia la plaza de las Monjas con sus cánticos en la voz y exhibiendo sus pancartas, que hacían referencia al motivo de la concentración como No a esta reforma de la Constitución. Ni un paso atrás, Referéndum, Yo quiero votar, además de otras que mantienen la línea de crítica e invita a la reacción de la ciudadanía. Si España salió al a calle por un Mundial, salgamos ahora por un futuro, Vulneráis los derechos humanos ¿Y vuestra dignidad? ¿Cómo podéis dormir tranquilos?, La Libertad es una conquista diaria, por eso no nos rendiremos, Despierta!!  únete, es lo que más temen, Al lado de los bancos, los vampiros son simples aficionados, Yo asumo mis deberes, devolvedme mis derechos, El cambio está en ti,  Por unos o por otros pagamos nosotros, Pensar es gratis, no hacerlo sale carísimo, Todos somos iguales ante la ley, pero algunos más iguales que otros.

En el comunicado, en el que se le reprocha a estas instituciones y personas la medida de reforma la Constitución, se califica esta medida como un vil atentado realizado aprovechando el verano y de que ya hay fútbol, a toda velocidad, cuando en el programa electoral de ninguno decía que se fuera a reformar la Constitución, ni tampoco estaba en los comicios la papeleta de Sarkozy y Merkel para que sean ellos quien decidan ahora.En el largo comunicado se argumenta concienzudamente la postura contraria a esta reforma sin la participación del pueblo, que es el soberano del Estado español, y se opta por convocar un referéndum para que sean los ciudadanos los que den vía libre o no a esta medida. Después de la palabra leída se ha pasado a la cantada en proclamas como No hay Democracia si Gobiernan los mercados, Que no, que no nos representan, Lo llaman Democracia y no lo es, entre otros. Posteriormente, el centenar de manifestantes ha caminado hacia la plaza de las Monjas con sus cánticos en la voz y exhibiendo sus pancartas, que hacían referencia al motivo de la concentración como No a esta reforma de la Constitución. Ni un paso atrás, Referéndum, Yo quiero votar, además de otras que mantienen la línea de crítica e invita a la reacción de la ciudadanía. Si España salió al a calle por un Mundial, salgamos ahora por un futuro, Vulneráis los derechos humanos ¿Y vuestra dignidad? ¿Cómo podéis dormir tranquilos?, La Libertad es una conquista diaria, por eso no nos rendiremos, Despierta!!  únete, es lo que más temen, Al lado de los bancos, los vampiros son simples aficionados, Yo asumo mis deberes, devolvedme mis derechos, El cambio está en ti,  Por unos o por otros pagamos nosotros, Pensar es gratis, no hacerlo sale carísimo, Todos somos iguales ante la ley, pero algunos más iguales que otros.

Un centenar de onubenses protesta contra las 'formas no democráticas' de reformar la Constitución
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia