tribunales
El TC rechaza el recurso de Bebés Robados sobre el archivo de su denuncia contra un ginecólogo
22.00 h. La Asociación SOS Bebés Robados de Huelva ha puesto de manifiesto la 'gran decepción y frustración que supone para las familias de bebés robados onubenses' el tercer recurso inadmitido por el Tribunal Constitucional (TC) contra un procedimiento presentado en marzo de 2013 'con gran relevancia para los afectados de Huelva', ya que se consiguió imputar al ginecólogo denunciado por cerca de una veintena de casos.

Tras más de dos años a la espera de respuesta, y con la esperanza puesta en una resolución favorable para la afectada, Belén Mingorance Sánchez, el Tribunal Constitucional ha decidido no admitir a trámite el recurso de amparo promovido sobre el Auto de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Huelva recaído en recurso de apelación contra el dictado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Huelva.
SOS Bebés Robados de Huelva ha lamentado este nuevo varapalo judicial para Belén Mingorance y también para la provincia y que impide dar una solución necesaria a nuestro problema, tumbar esa unificación de criterio por parte de la Audiencia Provincial ejecutada en noviembre de 2012. Una resolución que supondría una puerta abierta a la investigación de los procedimientos judiciales en Huelva.
Para la asociación onubense esta medida es una burla hacia madres y padres que siguen esperando una respuesta por parte de la Justicia española, que una vez más nos han hecho sentir su total desamparo y desinterés por nuestra causa. Una causa rodeada de ironía por aquellos cobardes que intentan silenciar unos hechos lamentables cometidos durante décadas. Y que a día de hoy sentencian que el haber robado un recién nacido y traficado con él a cambio de un fin económico no vulneró los derechos fundamentales.
SOS Bebés Robados de Huelva ha señalado que nuestros casos no están prescritos, digan lo que digan, hasta que los niños no sean conocedores de esta horrible atrocidad, como es su robo. Desaliento y desánimo es lo que sentimos al ver cómo la llamada Justicia nos da la espalda de nuevo, y más en estos momento tan críticos por el que están atravesando estos padres a los que ya no les queda tiempo. Sus vidas se acaban.
Por último, la asociación ha enumerado todos los reveses sufridos a lo largo de estos años de lucha. Historiales médicos que no aparecen; legajos de abortos inesistentes entre las décadas de los 90 y 2000; constancia de fallecimientos de bebés en fosa común aún cuando ésta ya no existía; un centenar de denuncias archivadas; una veintena de imputados que no han colaborado con nuestra causa; un levantamiento de fosa común solicitado que no se pudo llevar a cabo; unas exhumaciones solicitadas por la misma Policía Judicial (SAF) que fueron archivadas; un informe enviado a la Fiscalía General del Estado solicitando apoyo y exponiendo el desinterés por parte del fiscal jefe de Huelva a exhumar, y del cual no sabemos nada; el archivo de una investigación sobre la transcripción de los libros del cementerio de La Soledad que aún se guarda en un cajón de la Audiencia Provincial, y que llevamos más de un año a la espera de respuesta; tres autos de archivos por parte del Alto Tribunal; una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal solicitada hace dos años y de la que todavía no hemos obtenido respuesta; más de cincuenta denuncias enviadas al Defensor del Pueblo, y todas archivadas; y una denuncia conjunta enviada al Parlamento Europeo hace más de un año y de la que no sabemos nada.
Ante esto, SOS Bebés Robados de Huelva ha pedido un basta ya a tanta crueldad. No la Justicia no siente ninguna piedad por estas madres robadas que nada más que desean conocer la verdad y poder abrazar a sus hijos antes de recibir la llamada de la muerte.