MANIFESTACIÓN EN HUELVA
Primero de mayo en la calle
14.22 h. La tradicional movilización para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores ha partido desde la plaza Doce de octubre de la capital. En la manifestación se han podido ver pancartas exigiendo soluciones para los diferentes conflictos abiertos actualmente en la provincia.

La tradicional manifestación con motivo del 1 de mayo, Día de los Trabajadores y Trabajadoras, ha contado un año más con el respaldo masivo de la ciudadanía onubense que “ha salido a la calle para clamar por la generación de empleos dignos y de calidad que aseguren una recuperación real, y el abandono de las políticas de austeridad y recortes en servicios sociales que nos están abocando al desastre y sitúan en el centro del universo a los mercados pero no a las personas”, según han explicado los dirigentes sindicales durante la manifestación.
Este año se han podido visualizar pancartas de los diferentes conflictos que hay abiertos actualmente en la provincia como la Plataforma de Afectados por los Regadíos o la campaña de recogida de firmas, para que se han habilitado varias mesa de recogida de firma en la plaza de la Merced, que están llevando a cabo los funcionarios de justicia contra la privatización del registro civil.
Entre otros han participado en la movilización convocada por los sindicatos CCOO y UGT –y que ha partido de la plaza Doce de octubre-, dirigentes de Izquierda Unida, entre ellos el candidato a la Alcaldía de Huelva, Pedro Jiménez, quien ha señalado que “nos seguimos enfrentando a las consecuencias de una oleada de recortes sociales y económicos, así como a un endurecimiento de la legislación laboral, materializado con las sucesivas reformas laborales, que han puesto a la clase trabajadora a los pies de los especuladores y han extendido la precariedad y la pobreza más allá de lo soportable”.