entre dos y cinco años de tratamiento

Anoujer alerta del aumento de casos de ludopatía en menores por la práctica de póker online

20.06 h. El presidente de la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Aonujer), Jorge Barroso Barrera, ha advertido este miércoles de que cada vez son más los menores que presentan patologías relacionadas con la ludopatía debido a la práctica del póquer a través de una 'red de asociaciones en las que se práctica este juego de forma ilegal, así como la aparición de una escuela de póquer online'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado la asociación en una nota, Aonujer también critica la presencia de peñas y asociaciones clandestinas, en las que se juega sin ningún tipo de control, y en las que cualquier menor puede acceder a ellas.En estos lugares se lleva a cabo un proceso de captación de menores que tienen aptitudes para este juego para que desarrollen esta actividad de forma profesional, provocando, así, una grave dependencia al juego por parte de estos adolescentes, asegura.En este sentido, informan del importante volumen de casos en los que padres de menores les cuentan muy preocupados que sus hijos están jugando con grandes cantidades de dinero que otras personas les facilitan para que participen en timbas clandestinas, entrando en un mundo de mafia.De esta forma, inciden que no estamos en contra del juego, sino de su mal uso, por lo que se aboga por un juego moderado, en el que a las personas se les de la opción de informar y jueguen en espacios totalmente legalizados.Actualmente, hay alrededor de 231 personas en tratamiento en Aonujer, siendo la franja de edad comprendida entre los 25 y 40 años la que aglutina más casos. Este perfil corresponde mayoritariamente a un hombre de entre 31 y 40 años, de clase media-baja y con estudios universitarios finalizados.En el caso de las mujeres, la franja de edad oscila entre los 40 y 51 años, que desde Aonujer se lleva a cabo una campaña de sensibilización sobre la mujer jugadora, que sigue siendo la más olvidada entre los jugadores patológicos.Otra de las adicciones tratadas en esta Asociación son las compras compulsivas. No obstante, de cada seis personas que inician este tratamiento sólo una lo finaliza, ya que resulta muy duro asumir que se tiene tal problema, y siempre achacan esta situación a la crisis o a que pasan por un mal momento.TratamientoEl tratamiento de un jugador patológico tiene una duración entre dos y cinco años y, en líneas generales, en el caso de los hombres son sus madres las que les apoyan en esta situación. Sin embargo, en lo que se refiere a las mujeres, suelen ser ellas mismas las que acuden en busca de ayuda y, normalmente, no reciben apoyo de su familia.En cuanto a los procesos del tratamiento, se informa en primer lugar, los afectados que llegan a la asociación mantienen una entrevista previa en la que se les explica la labor y los objetivos de la misma. Posteriormente, pasan con la Psicóloga, la cual les abre un historial clínico, y realizan un diagnóstico para detectar el grado de dicha patología y, así, poder participar en grupos de terapia de autoayuda y psicoterapia Individual.En fechas posteriores, tienen una entrevista con la Trabajadora Social, quien le abre una historia social, para determinar todo su entorno familiar, social y laboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia