Por la vía penal

Afectados por el tabaco de Huelva estudian denunciar a altos cargos del Gobierno

12.09 h. Se trata de personas que han perdido a algunos de sus familiares como consecuencia de ese hábito o que viven pero con tumores malignos o severas patologías, y que entienden que las autoridades sanitarias actúan de forma negligente por permitir que se introduzcan sustancias nocivas y adictivas en el tabaco.

Afectados por el tabaco de Huelva estudian denunciar a altos cargos del Gobierno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Afectados por el tabaco de Huelva, junto a otros repartidos entre Madrid, Palma de Mallorca,  Zaragoza, Valladolid, Badajoz, Navarra y Murcia, van a denunciar ante los tribunales por la vía penal a las autoridades sanitarias por su pasividad y negligencia en el control del tabaco, sobre todo “por no impedir que se introduzcan muchas substancias que son mortales en los cigarrillos, también a la hora de informar a los consumidores de los efectos perjudiciales y la nocividad del tabaco”.

Se trata, según Fernando Osuna, abogado y responsable del bufete  que representa estos afectados, de personas que han perdido a algunos de sus familiares como consecuencia de ese hábito o que viven pero con tumores malignos o severas patologías. Entienden que las autoridades sanitarias actúan de forma negligente por permitir que se introduzcan muchas sustancias nocivas y adictivas; y además consideran que “forma parte de las funciones del Ministerio de Sanidad el velar por la salud de los españoles, especialmente la de los menores al ser los más vulnerables y los que más fácilmente pueden caer en esta adicción, eso sin contar a enfermos mentales que no son capaces de entender las advertencias que se recogen en las cajetilla de tabaco y que fuman”.

Para ellos, según señalan desde el bufete, “es absolutamente intolerable que el Estado mire hacia otro lado en un asunto de tanta repercusión social y sanitaria dando primacía al efecto recaudatorio del tabaco por encima de la salud de los españoles, máxime cuando es por todos conocidos que alrededor del 80% del precio del tabaco corresponden a impuestos”.

“A la espera de que se unan más afectados en esta lucha, estás personas, están decididas a iniciar una ardua batalla en los tribunales para que de una vez por todas se tomen medidas en este asunto y se ponga así el punto y final a esta lacra social que es el tabaquismo”.

Las autoridades denunciadas son altos cargos del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad Autónoma a la que pertenecen los afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia