TECS, English & Fun.
Elige tu campamento de verano ideal. ¿Norte o Sur?
En TECS se llevan cabo programas, cursos y actividades idiomáticas dirigidas a niños, jóvenes y adultos a través de 3 áreas formativas: Campamentos de Verano, Cursos en el extranjero y Centros de Idiomas. Todos los programas son de inmersión idiomática, TECS apuesta por una enseñanza del idioma mucho más dinámica y atractiva, adaptada a todas las edades, y que en algunos casos, como los campamentos de inmersión total en inglés, han supuesto una auténtica revolución metodológica en este sector. 'English and Fun' es su seña de identidad.

Hemos mantenido una charla dos de los responsables de estos programas: Patrick Álvarez (Summer Camp Assistant Director) y Enrique Bodega (Director of Welfare and Parental Communication), quienes nos han explicado en qué consisten las diferentes modalidades que ofrece Tecs para un aprendizaje efectivo, natural y divertido del inglés.
PREGUNTA. En verano ofertáis 9 campamentos diferentes que abarcan edades que van desde los 6 hasta los 18 años. Enrique, ¿qué tienen en común todos los campamentos aparte del aprendizaje del inglés?

P. Desde tu punto de vista, ¿qué crees que le aporta el campamento al niño?
R. A los jóvenes les aporta la oportunidad de usar el idioma como una lengua activa de un modo natural en su proceso madurativo, a través de juegos y actividades, exponiéndose a situaciones reales de la mano de profesores nativos cualificados e implicados, lo que le proporcionará una vivencia única con las mayores garantías; alimentando su curiosidad por las distintas culturas y fomentando su autonomía.
P. Enrique, ¿concedéis un título oficial al acabar cada campamento?
R. En nuestros campamentos de El Puerto de Santa María preparamos a nuestros campistas para los exámenes oficiales GESE, del Trinity College London, cuyos examinadores se desplazan a nuestras instalaciones para ofrecer a nuestros alumnos la posibilidad de acreditar este examen. Contamos con una ratio de aprobados de más de un 98%.
P. Patrick, ¿cómo recomienda que sea la comunicación entre los padres y el niño durante el campamento?
R. La comunicación entre padres e hijos están organizadas con un horario diario para realizarlas, disponiendo de media hora al día. Cuando comienza el campamento, los campistas entregan su teléfono móvil a los monitores, que los guardarán para que en el horario disponible de llamadas a los padres, se los entreguen y vayan llamándolos. Se limita así el contacto con el exterior para que la inmersión en inglés sea efectiva y hablen lo menos posible en castellano.
P. Cada campamento tiene su método de aprendizaje de inglés. ¿Nos los puedes enumerar y hacer un breve resumen de cada uno de ellos?

P. Patrick, ¿qué crees que os diferencia del resto de los campamentos, Patrick?
R. Yo personalmente creo que los campamentos de TECS son los mejores en España, ¡si no en Europa! Nuestros campamentos no son campamentos cualquiera en que los niños vienen para dos semanas, y hablan un poco de inglés y se lo pasan bien. No. En primer lugar, los programas educativos y metodologías de aprendizaje son únicos e innovadores. No vas a encontrar programas en donde los niños aprenderán y usarán su inglés en clase y fuera de clase como en TECS. Llevamos años siendo los líderes del sector en este sentido porque tenemos los mejores programas, materiales y ratio de personal. ¡También por la experiencia y la pasión que ponemos en todo lo que hacemos!
P. Desde tu punto de vista, ¿qué caracteriza a un buen monitor en el campamento de verano?
R. En TECS damos muchísima importancia a nuestro personal, porque creemos que además de las cosas tan buenas que tenemos en los campamentos, sin este personal no serían de tan alta calidad. Contamos con una estructura enorme muy especializada: coordinadores, monitores de TEFL, asistentes monitores, profesores, y mucho, mucho más. ¡Contamos hasta con una ratio de una persona de la organización por cada 3 niños! Todo nuestro personal es nativo, exceptuando los que tienen que ser españoles, como el enfermero. Nuestro proceso de reclutamiento para los 150-200 componentes del personal es un proceso de todo el año para asegurar que encontramos los mejores monitores y profesores. Buscamos gente con mucha experiencia, y con la personalidad “de campamento”; y para los profesores pedimos que tengan su titulación TEFL. Además de hacerles leer muchos manuales antes de venir al campamento, tenemos un procedimiento de entrevistas muy duro. Vamos a Irlanda para pasar por todas las ciudades para hacer entrevistas. También invertimos mucho en la preparación haciéndoles venir de una a dos semanas como período de preparación (¡mucho, si pensamos que es para trabajar en un campamento de 2 semanas!) y también tenemos fines de semana de desarrollo en noviembre y mayo para asegurar que seguimos mejorando durante todo el año. Por eso tenemos un 50-60% aproximadamente de personal que ya ha trabajado en nuestros campamentos en años anteriores, ¡y 90-100% del equipo de coordinadores y directores!

P. Enrique, ¿qué más nos ofrece TECS, aparte de los campamentos de verano?
R. Tenemos una oferta muy variada en el extranjero, con más de 20 cursos de idiomas para jóvenes en Irlanda, Inglaterra, EEUU o Canadá, además de años escolares y cursos para adultos en dichos países. También contamos con 5 Centros de Idiomas en la provincia de Cádiz.
Mas información en tecs.es o en el teléfono 900 878 160, donde un equipo profesional de atención al cliente les atenderá.
Si buscas campamentos de inglés para tus hijos o cursos de verano en el extranjero, pásate este jueves, 5 de mayo, por el Centro de Idiomas Covent Garden y te informaremos. Tendremos una jornada de puertas abiertas donde contestaremos a todas vuestras preguntas relacionadas con los programas de Tecs. El horario será de 10.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.30 h. Estamos en la calle Isaac Peral, 2, en el centro de la capital, y también en el teléfono 959 28 28 29.