FOTONOTICIA
‘Mariscada’ en el zoo de Córdoba cortesía del área onubense de Sanidad Exterior
Las nutrias –y otros animales- del zoológico de Córdoba ya disfrutan del cargamento de marisco que se les envió hace un par de semanas desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva, que intervino la carga que llegó al Puerto onubense por problemas de etiquetado.

Las nutrias del zoo de Córdoba ya disfrutan –tal y como se aprecia en la imagen- del cargamento remitido hace un par de semanas por parte del Área de Sanidad y Política Social de la Subdelegación del Gobierno en Huelva - comúnmente conocida como Sanidad Exterior-, tras detectar que el mismo no cumplía con la normativa en materia de etiquetado.
El cargamento, 350 kilos de marisco de primera calidad de importación, sobre todo gambas y cigalas, llegó al Puerto de Huelva pero fue inmovilizado al no cumplir con los requisitos para ser con comercializado en España. Al no tratarse de un problema sanitario -si estuviera en malas condiciones se destruiría o no se dejaría entrar en el país- se destinó al zoo de Córdoba, donde los animales ya están dando buena cuenta de él.
El objetivo principal de la Dependencia Provincial del Área de Sanidad y Política es levantar una barrera de protección de la salud de los españoles frente a procesos infecciosos o epidemias que pudieran venir de otros países, controlar la importación de mercancías de consumo humano y proteger a los ciudadanos que viajen a países que requieran vacunación o estén en vías de desarrollo.