en la rábida

La Real Sociedad Colombina celebrará el día 3 de agosto su sesión extraordinaria

21.40 h. La Real Sociedad Colombina celebrará el próximo día 3 de agosto su sesión extraordinaria en el patio mudéjar del Monasterio de la Rábida, con ocasión del 524 aniversario de la salida de las carabelas descubridoras del puerto de Palos de la Frontera.

La Real Sociedad Colombina celebrará el día 3 de agosto su sesión extraordinaria

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este año la Eucaristía se ofrecerá a las 11.00 horas en recuerdo y evocación de la que asistieron el Almirante Colón y marineros antes de su primer viaje.

Posteriormente a las 11.45 horas se procederá a los sones de la banda Sinfónica de Huelva al izado de Banderas, que este año recaerá en el Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía don José Fiscal y en el Almirante de la  Flota de la Armada Española don Francisco Javier Franco Suanzes, que asistirá en su tercer acto institucional colombino a esta ciudad tras su estancia en la rememoración del Voto Colombino.

Seguidamente se procederá a la Sesión Extraordinaria de la Real Sociedad Colombina Onubense, acto histórico académico, donde asistirán los alcaldes de Huelva, Gabriel Cruz, de Moguer Gustavo Cuellar, el Consejero de la Juta de Andalucía, José Fiscal y donde intervendrán además del Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero Hernández, el Presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense, José Mª Segovia Azcárate, el Secretario de la misma Eugenio Toro Sánchez, el Almirante de la Flota don Javier Franco Suanzes, el Presidente de la Diputación Provincial de Huelva don Ignacio Caraballo, con la intervención del eminente médico e investigador don Jose Antonio Lorente Acosta. En dicha sesión se entregarán galardones, como es habitual, a instituciones y personas que han colaborado con la sociedad en agradecimiento y amistad.

Igualmente se donará por el pintor onubense Alfonso Aramburu Terrades un óleo a la Sociedad Colombina para su sede del monasterio de la Rábida en el que el pintor ha plasmado la silueta de las carabelas sobre la ría del tinto.

    

La Real Sociedad Colombina Onubense cuenta con 136 años de existencia y entre sus méritos en Huelva y provincia destacan los de dar a conocer el importante papel de los onubenses en la gesta del Descubrimiento de América, promover la hermandad y vínculos culturales e históricos con los países hispanoamericanos, propugnando que esas sinergias sean utilizadas para un mayor conocimiento y entendimiento entre ambos pueblos a orillas del océano atlántico. Unas relaciones que siempre deberían ser basadas en la igualdad, respeto mutuo y consideración, así como el de haber contribuido a fundar las Fiestas Colombinas, construcción de los Monumentos a la Fe Descubridora en la Punta del Sebo, Monumento a Colon en La Rábida, etc.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia