MOVILIZACIÓN 27N
Más de 20.000 onubenses claman por una sanidad pública digna
13.04 h. (ACTUALIZADO 14.34 h). La amenaza de lluvia no ha impedido que miles de personas hayan respondido a la convocatoria realizada por el colectivo ‘Huelva por una sanidad digna’, que ha invadido con una marea de globos blancos la rotonda de los bomberos, desde donde ha partido la manifestación en la que estaban llamados a participar ciudadanos y cualquier otro colectivo, sindicato o partido pero sin siglas, y que pasará a la historia como una de las más multitudinarias que se recuerdan en la ciudad.

Más de 20.000 personas, según las primeras estimaciones, han secundado este domingo la convocatoria del colectivo ‘Huelva por una sanidad digna’, que viene organizándose durante las últimas semanas, fundamentalmente a través de las redes sociales, para reclamar una sanidad pública de calidad, con una dotación presupuestaria suficiente que permita garantizar tanto una asistencia de calidad a los usuarios como unas condiciones dignas a sus profesionales.

La marcha, que pasará a la historia como una de las más concurridas que se recuerdan en la ciudad -yque ha partido a las 12.30 horas desde la rotonda de los bomberos- ha aglutinado a toda una multitud que ha querido visibilizar de este modo su preocupación por el deterioro que ha venido experimentando la sanidad pública en los últimos años, con la pérdida de profesionales, recortes en recursos, aumento de las listas de espera y retrasos en las promesas respecto a la puesta en marcha de nuevos servicios e infraestructuras llamados a promover una mejor calidad asistencial.

Asimismo, en el caso de Huelva se suma a estas reivindicaciones el rechazo a la fusión hospitalaria, llevada a cabo por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) pese a la oposición de sindicatos y profesionales, y que ha supuesto en la práctica, según denuncian éstos, el desmantelamiento de muchos de los servicios que antes se prestaban en el Hospital Infanta Elena y la diversificación de los mismos en los distintos centros. Por ello, uno de los lemas que ha entonado la marea blanca que esta mañana ha recorrido las calles de Huelva ha sido el de “dos hospitales completos”, en referencia a la exigencia del sector y la ciudadanía, que reclama que se dé marcha atrás en el proceso de fusión hospitalaria.
La convocatoria ha sido secundada por miles de personas entre las que se encontraban representantes de distintos colectivos y formaciones políticas que, eso sí, respetando el deseo de los organizadores de que no se mostraran siglas ni banderas, han acudido a mostrar su apoyo a título personal, sin elementos identificativos más allá de los globos blancos que han portado los asistentes.

La misma ha concluido con la lectura de un manifiesto en la plaza de las Monjas en el que se ha pedido, sin paños calientes, la dimisión del delegado de Salud de Huelva, del gerente del complejo hospitalario, y de todos los que se han aliado contra este movimiento, mirando únicamente por sus propios intereses. Así, al grito de dimisión, dimisión, ha concluido la marcha, que se ha desarrollado sin incidentes, en un ambiente reivindicativo.