Curso para sensibilizar a los profesionales

Agentes judiciales y policiales reciben formación sobre mujeres discapacitadas y violencia de género

14.01 h. Agentes judiciales y policiales asisten hoy y mañana al curso sobre ‘Formación a profesionales en violencia contra las mujeres con discapacidad: agresiones y abusos sexuales’, organizado por Amuvi y subvencionado por la Dirección General de Personas con Discapacidad.

Agentes judiciales y policiales reciben formación sobre mujeres discapacitadas y violencia de género

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante la inauguración del mismo, la delegada para la Igualdad y Bienestar Social en Huelva, Carmen Lloret, que ha estado acompañada por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Isabel Rodríguez, ha subrayado que “los poderes públicos deben impulsar actuaciones tanto para prevenir estos hechos como para saber detectarlos y garantizar el acceso a las mujeres con discapacidad a la información y servicios disponibles en el ámbito de la violencia contra las mujeres”.El curso se enmarca en el contexto del Plan de Acción Integral para las Mujeres con discapacidad en Andalucía 2008-2013, plan que viene a reforzar otras líneas estratégicas de la Junta de Andalucía, tales como la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, y el que será en breve el I Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género.Para la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, “insistir en una estrategia de formación es esencial” ha subrayado la delegada, quien ha afirmado que con los cursos “nos proponemos formar y sensibilizar a los distintos agentes judiciales y policiales sobre el tratamiento adecuado a las mujeres con discapacidad”.El objetivo del mismo es sensibilizar a los profesionales que directa o indirectamente  trabajan y/o atienden a personas con discapacidad sobre la problemática de la violencia contra las mujeres con discapacidad, con especial referencia a la violencia sexual.Con esta iniciativa, la Junta de  Andalucía persigue dar a conocer la realidad del problema, los factores de riesgo, y los recursos existentes; proporcionar habilidades y recursos para la intervención, y trabajar coordinadamente entre las instituciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia