EDUCACIÓN

El PSOE denuncia que el retraso en el inicio de las actividades extraescolares impide a muchas familias conciliar

Según los socialistas, «más de 45.000 niños y 172 colegios» llevan dos semanas sin este programa

Lamentan que las empresas que las llevan a cabo pierdan dinero e ingresos sus trabajadores

Las actividades extraescolares se reiniciarán a partir de este miércoles

La parlamentaria Susana Pineda h24

H.C.

La parlamentaria andaluza por el PSOE de Huelva y secretaria de Ciudadanía y Derechos sociales del PSOE-A, Susana Rivas, ha exigido este viernes a la Junta de Andalucía que «inicie ya» las actividades extraescolares, cuyo «retraso afecta a más de 45.000 niños y 172 colegios» de la provincia y, así, «devuelva» a las familias de Huelva «su derecho a conciliar», ya que «muchos padres y madres tienen que pedir permisos o faltar a sus trabajos».

En rueda de prensa, la parlamentaria socialista se ha quejado de que la consejera del ramo, Patricia del Pozo, en respuesta a una pregunta parlamentaria que Susana Rivas realizó la semana pasada, se comprometió a que esta semana «comenzarían las actividades extraescolares y la semana ha expirado sin que esto suceda», entre otras cosas, porque «no tenían ni siquiera firmado el convenio marco con las empresas del sector, que lo rubricaron el miércoles».

Esta situación «caótica» ha perjudicado «de manera total a las familias, que no han podido conciliar su vida laboral con el cuidado de los hijos, se les ha arrebatado su derecho a conciliar y los niños se han quedado sin actividades y 104 empresas del sector que operan en Andalucía han visto mermados sus ingresos y los propios trabajadores, unos 7.000 en total, los suyos«, asegura Pineda.

«Los socialistas pusimos en marcha hace más de 20 años estos servicios que tanto han ayudado a las familias andaluzas y que han servido para que miles de niños hayan aprendido y crecido con esas actividades, descubriendo sus pasiones y sus gustos, su manera de divertirse y de ver qué les podría gustar hacer en la vida», ha remarcado.

Transporte escolar

Por otro lado, ha expresado su «preocupación» y la de los sindicatos, por la situación del transporte escolar, cuestión por la que la propia Federación Onubense de Empresarios ha mostrado «su malestar» porque, «debido a la subida generalizada del precio de los combustibles fruto de la guerra de Ucrania, las empresas de transporte necesitan más recursos para hacer frente a la subida de precios y no tienen respuestas de la Junta«. Los socialistas esperan que »este despropósito no vuelva a recaer en las familias con otra nueva subida en el precio de las actividades de sus hijos«.

Para terminar, ha hecho alusión al «problema» que tiene el IES Saltés de Punta Umbría, donde los alumnos del ciclo formativo de control y mantenimiento de maquinaria de buques «siguen esperando dos de los tres profesores que faltaban, no tienen lugar para desarrollar los talleres y se dará la circunstancia de que, si no dan la teoría, cómo van luego a desarrollar las prácticas. De modo que se está dando absentismo escolar obligado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia