Emergencias 112 Andalucía

Registran 20 incidencias por viento y lluvia en la provincia

19.47 h. En la provincia onubense se han gestionado una veintena de emergencias también por elementos desplazados por las rachas de viento. Los municipios de Isla Cristina, Al­ monte, Villablanca y la propia capital se encuentran entre los que están registrando casos por el temporal. En el municipio de Hinojos, un trabajador ha fallecido mientras realizaba labores de limpieza y retirada de árboles con riesgo de caída, el incidente más grave de la jornada.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado más de 150 incidencias relacionadas con el episodio de lluvia y viento que está afectando hoy a la comunidad autónoma. La mayor parte de las incidencias están relacionadas con caídas de ramas, árboles, antenas y otros elementos del mobiliario urbano, así como con anegaciones puntuales, incidencias de tráfico y anomalías en servicios básicos. Las provincias de Sevilla (106), Cádiz (23) y Huelva (20) están concentrando el grueso de los avisos en la región, según ha informado el 112, servicio adscrito a la Consejería de Justicia e Interior.

En Sevilla, la capital hispalense está aglutinando la mayor parte de las atenciones aunque también se están coordinando incidentes en algunos municipios del área metro­ politana y la cornisa del Aljarafe (Alcalá de Guadaira, Dos Hermanas, Bormujos, Mairena del Aljarafe, entre otros), además de Morón, Marchena y Utrera. El viento es el que ha motivado la mayor parte de los avisos al 112 por desprendimientos de ramas, postes, se­ ñalética e incidencias de tráfico. En este sentido destaca la caída de la barra de un toldo de un establecimiento, sobre las 15.30 horas, en la calle Cuesta del Rosario en la capital hispalense y una mujer ha resultado herida y ha tenido que ser trasladada al Hospital Vir­gen del Rocío.

En Cádiz, además de la capital, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción concentran la mayor parte de las atenciones; mientras que Málaga capital, Córdoba y Jaén han sido otros puntos de la geografía andaluza en los que se han atentido inciden­cias por el viento y la lluvia aunque de carácter más puntual.

Avisos meteorológicos adversosLa Agencia Estatal de Meteorología mantiene activo el aviso amarillo por fenóme­ nos costeros en las provincias de Huelva, Cádiz y en la zona del levante de Almería con in­ tervalos del Este. Para mañana, el nivel pasa a naranja para las mismas provincias. Tam­ bién se espera para el jueves oleaje inusual y temporal marítimo en la costa gaditana y onubense por lo que se recomienda evitar transitar por los paseos marítimos, miradores y zonas de rompeolas a fin de evitar ser arrastrados por las olas, además de seguir las indi­ caciones específicas tales como posibles cortes y limitaciones de accesos a puntos concre­ tos que sean notificadas por los servicios municipales.

Toda la comunidad andaluza tiene también aviso amarillo por vientos de entre 70 a 80 kilómetros por hora. Para mañana seguirá vigente este nivel en todas las provincias salvo en Cádiz, Jaén y Málaga que el nivel será naranja con rachas máximas de 90 kilóme­tros.

Huelva, Sevilla y Córdoba están en aviso amarillo, en este caso, por acumulación de lluvia de hasta de 50 litros por metro cuadrado en 12 horas. A partir de las tres de la madrugada dicho aviso será naranja para la zona de Grazalema en Cádiz y la provincia de Málaga.

Consejos de autoprotecciónEmergencias 112 Andalucía ante esta situación recomienda algunas pautas de au­ toprotección que pueden contribuir a mejora la seguridad. Para evitar accidentes por caí­ das se debe retirar del exterior de las casas, especialmente de terrazas y balcones, todos aquellos elementos que puedan ser arrastrados por la fuerza del viento o la lluvia (mace­ tas, platos decorativos, sillas, mesas...); además de asegurar y cerrar bien puertas y venta­ nas para evitar las corrientes de aire.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia