en el juzgado de valverde

Declara como investigado el alcalde de Tharsis por supuestas subvenciones ilegales en el PFEA

17.49 h. La investigación judicial trata de determinar si se han podido llevar a cabo contrataciones de forma irregular con cargo a ayudas y subvenciones públicas y si éstas se han podido destinar a fines distintos. Junto al alcalde han declarado tres personas más por su supuesta relación con estos hechos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Tharsis, perteneciente a la localidad de Alosno, Lorenzo Gómez (PSOE), ha declarado este viernes en el Juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino, en calidad de investigado, por el caso de unas subvenciones supuestamente ilegales en el Programa de Empleo Agrario (PFEA) tras una denuncia interpuesta por dos particulares en 2013.

Según han informado a Europa Press fuentes judiciales, junto al alcalde han declarado tres personas más por su supuesta relación con estos hechos que el juez está investigando por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, tráfico de influencia y falsedad en documento público.

Estos hechos llevan investigándose desde el año 2013 y en febrero de 2015 este mismo juzgado ordenó las entradas y registro en la Diputación de Huelva y en el Servicio Estatal Público de Empleo en el marco de esta investigación sobre un presunto fraude en ayudas y subvenciones públicas.

La investigación, que ha llevado a cabo la Policía Judicial por orden judicial, se inició a finales de 2013 a raíz de una denuncia de dos ciudadanos particulares sobre contrataciones de un trabajador y de materiales de construcción en el citado municipio onubense.

La investigación judicial trata de determinar si se han podido llevar a cabo contrataciones de forma irregular con cargo a ayudas y subvenciones públicas y si éstas se han podido destinar a fines distintos.

Los registros llevados a cabo tuvieron por objeto la aprehensión de documentación y de los elementos necesarios para calibrar el alcance del presunto fraude.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia