MURIÓ UN HOMBRE A TIROS

La Fundación Secretariado Gitano exige una 'pronta' investigación del homicidio de Rociana

19.19 h. La Fundación Secretariado Gitano, ante el homicidio de un hombre gitano ocurrido el pasado 5 de mayo en Rociana del Condado (Huelva) y cometido, supuestamente, al 'ser sorprendido robando unas habas en una finca propiedad del presunto homicida', han expresado su 'más sentido pésame', tanto a la familia de la víctima como a toda la comunidad gitana de Rociana y de Huelva.

La Fundación Secretariado Gitano exige una 'pronta' investigación del homicidio de Rociana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Además, en un comunicado, han condenado y mostrado su repulsa por este homicidio, que bajo ninguna circunstancia debería justificarse e incluso de ser cierto que la víctima se encontraba en la finca del presunto homicida, tal actuación no tiene amparo legal alguno.

Por lo tanto, esperan que tenga lugar una debida y pronta investigación de los hechos que culmine en un juicio en el que, además de imponerse la sanción que corresponda al autor, se resarza a la familia de la víctima.

Además, han hecho un llamamiento al Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Huelva para que se persone en el procedimiento penal con el fin de esclarecer si en la conducta del homicida medió un ánimo antigitano.

Por otro lado, han remarcado el contexto de grave emergencia social, que afecta de manera especialmente severa a la comunidad gitana, en el que ha tenido lugar este trágico suceso.

La Fundación Secretariado Gitano ha indicado que, recientemente, han sabido que en torno a un 40 por ciento de las personas gitanas están teniendo problemas de acceso a la alimentación y, de ellas, solo el 24 por ciento reciben ayuda de los ayuntamientos.

Así las cosas, han lamentado que, en este contexto, la ayuda pública de emergencia esté siendo muy lenta y no esté llegando adecuadamente a quien más lo necesita. Por ello, han incidido en su llamamiento urgente para que, mientras se materializa el anunciado Ingreso Mínimo Vital, se habiliten ayudas monetarias de urgencia, suficientes para que estén cubiertas las necesidades básicas de toda la ciudadanía.

Por otra parte, además de la grave situación económica y social que está atravesando la comunidad gitana, les preocupa que esta crisis sanitaria esté exacerbando el antigitanismo y las actitudes discriminatorias hacia la población gitana.

Finalmente, han lamentado el tratamiento mediático de este suceso en algunos medios que pueda generar una estigmatización de la comunidad gitana en su conjunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia