SE ENFRENTA A 20 AÑOS DE CÁRCEL

Condenado por unanimidad el hombre que asesinó a su expareja en Lepe

El jurado popular –compuesto por nueve miembros– ha declarado por unanimidad culpable del asesinato de su expareja en su casa de Lepe en julio de 2018 al acusado, de nacionalidad rumana, que este lunes en el juicio celebrado en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva ha reconocido los hechos, cometidos tras 'perder los nervios' en pleno uso de sus facultades.

Condenado por unanimidad el hombre que asesinó a su expareja en Lepe

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, por el delito de asesinato será condenado a 20 años de prisión y a nueve meses más por el delito de quebrantamiento, tal y como han acordado las partes. De este modo, aunque la Fiscalía solicitaba en un primero momento 26 años de prisión, esta se ha visto reducida al considerarse la circunstancia de atenuante de confesión del enjuiciado.

Por otra parte, la Fiscalía y la Asociación Clara Campoamor continuarán trabajando para tratar de conseguir que las hijas de la fallecida puedan acceder a la pensión de orfandad al ser víctimas de delito violento, para que puedan tener un futuro más o menos digno, según han indicado a Europa Press fuentes judiciales, ya que creen que las víctimas no van a cobrar la responsabilidad civil porque el enjuiciado se declarará insolvente.

En cuanto a la responsabilidad civil, la Fiscalía estima que el acusado deberá indemnizar a las dos hijas de la víctima, A.G.V. y D.A.V., a través de su representante legal, por el fallecimiento de su madre, con la cantidad de 135.675 euros, y a cada uno de los progenitores de la víctima con 84.420 euros. Por su parte, considera que la hermana de la víctima debe ser indemnizada con 18.843 euros, incidiendo en que procede mantener la situación de prisión provisional del acusado hasta que recaiga sentencia firme en este procedimiento.

En este contexto, durante la sesión celebrada esta mañana, el acusado reconocía la autoría de los hechos por su sentimiento de culpa y de pérdida, tras lo que la Fiscalía ha renunciado a la testifical de los familiares y parte de los peritos, testificando en el juicio uno de los agentes de la Guardia Civil que instruyó el atestado que dio inicio a las diligencias, así como dos peritos que estuvieron en el lugar del suceso y los médicos forenses.

De este modo, durante su declaración, el acusado ha respondido a las preguntas de la Fiscalía y ha admitido que amenazó a la fallecida tras indicarle esta su intención de marcharse del país con las hijas de ambos, así como que sabía que no podía comunicarse con ella y que, aún así, continuaba llamándola. El acusado también ha admitido que la apuñaló de tal forma que la fallecida no pudo defenderse y con tres armas blancas diferentes, de manera que ha admitido que sabía lo que hacía, pero que perdió los nervios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia