EN EL POLÍGONO SAN JORGE
Gran incendio en un asentamiento de Palos
8.10 h. El Consorcio Provincial de Bomberos interviene en un incendio, aún activo, en un asentamiento chabolista de Palos de la Frontera, en el Polígono San Jorge. El fuego comenzó a las seis de la mañana y afectó a todo el asentamiento, cinco hectáreas. Los ocupantes fueron desalojados sin que nadie resultara herido.

Nuevo incendio en un asentamiento chabolista en la provincia de Huelva. En esta ocasión ha sido en uno ubicado junto al Polígono San Jorge de Palos de la Frontera. El Consorcio de Bomberos comunicó en sus redes sociales que el fuego se declaró en torno a las 6 de la madrugada, alcanza las 5 hectáreas de extensión, afectando a la totalidad del asentamiento. Todas las personas que lo habitan han sido desalojadas y no hay heridos. Informa @PoyatoClaudia | ðù: @RTVEAndalucia https://t.co/yVaZSCnUlx pic.twitter.com/XxunoHM2Avâ Radio 5 (@radio5_rne) February 19, 2021 Los efectivos desplazados continúan luchando contra las llamas. Como explicó Simón Díaz, jefe de operaciones del Consorcio, el fuego está totalmente controlado y perimetrado. Se están haciendo labores de refresco, intentando evitar que alguna de las chabolas que han quedado intactas se terminen de quemar. En breve se extinguirá el incendio, finalizó sobre las 8.30 horas. Hasta el lugar se han desplazado dotaciones de los parques de San Juan del Puerto, Almonte y Punta Umbría, con 10 efectivos (8 bomberos y 2 mandos) y 9 vehículos. Posible plan de emergencia localEn declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, el alcalde de este municipio, Carmelo Romero, ha indicado que no se puede conocer en este momento si hay desgracias personales debido a las dimensiones del fuego, que aún está por controlar y para el que se están solicitando más dotaciones de bomberos.Además, el alcalde ha dicho que, en función de la evolución, estudiarán si entra en vigor el plan de emergencia local, y ha destacado que este asentamiento se encuentra muy ocupado en estas fechas al encontrarse esta zona en plena recolección de la fresa. El asentamiento, que ya ha sufrido anteriores incendios y además provocados, está desgraciadamente muy ocupado, según ha agregado Romero, que, además, ha precisado que suelen ser personas que vienen de campaña en campaña y que la mayor parte son inmigrantes, algunos de los que han venido a Canarias en los meses pasados. El primer edil tampoco ha podido precisar aún el origen de este fuego, aunque ha explicado que en otras ocasiones han sido provocados y que a menudo dentro de las propias chabolas hacen lumbre para poder cocinar o calentarse. Este conjunto de chabolas se encuentra en un descampado con alguna vegetación pero lejos de viviendas y solo próximo a un polígono industrial, que, según ha dicho, no correría peligro pese a las importantes llamas.
Informa @PoyatoClaudia | ðù: @RTVEAndalucia https://t.co/yVaZSCnUlx pic.twitter.com/XxunoHM2Avâ Radio 5 (@radio5_rne) February 19, 2021
Informa @PoyatoClaudia | ðù: @RTVEAndalucia https://t.co/yVaZSCnUlx pic.twitter.com/XxunoHM2Avâ Radio 5 (@radio5_rne) February 19, 2021
Informa @PoyatoClaudia | ðù: @RTVEAndalucia https://t.co/yVaZSCnUlx pic.twitter.com/XxunoHM2Avâ Radio 5 (@radio5_rne) February 19, 2021
Los efectivos desplazados continúan luchando contra las llamas. Como explicó Simón Díaz, jefe de operaciones del Consorcio, el fuego está totalmente controlado y perimetrado. Se están haciendo labores de refresco, intentando evitar que alguna de las chabolas que han quedado intactas se terminen de quemar. En breve se extinguirá el incendio, finalizó sobre las 8.30 horas.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, el alcalde de este municipio, Carmelo Romero, ha indicado que no se puede conocer en este momento si hay desgracias personales debido a las dimensiones del fuego, que aún está por controlar y para el que se están solicitando más dotaciones de bomberos.

El asentamiento, que ya ha sufrido anteriores incendios y además provocados, está desgraciadamente muy ocupado, según ha agregado Romero, que, además, ha precisado que suelen ser personas que vienen de campaña en campaña y que la mayor parte son inmigrantes, algunos de los que han venido a Canarias en los meses pasados.
El primer edil tampoco ha podido precisar aún el origen de este fuego, aunque ha explicado que en otras ocasiones han sido provocados y que a menudo dentro de las propias chabolas hacen lumbre para poder cocinar o calentarse.
Este conjunto de chabolas se encuentra en un descampado con alguna vegetación pero lejos de viviendas y solo próximo a un polígono industrial, que, según ha dicho, no correría peligro pese a las importantes llamas.
