TRAS EL DERRIBO DE UNA PUERTA

Interior niega que haya habido órdenes para que la Policía entre en domicilios sin orden judicial

15.55 h. El Ministerio del Interior ha negado este martes que haya dado órdenes para que agentes de la Policía Nacional entren en domicilios sin orden judicial cuando se estén celebrando fiestas ilegales, según fuentes del propio Ministerio. Además, apuntan que la polémica actuación en un piso turístico en el que se estaba celebrando una fiesta se encuentra actualmente bajo instrucción judicial.

Interior niega que haya habido órdenes para que la Policía entre en domicilios sin orden judicial

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este fin de semana ha trascendido un vídeo en el que se ve como agentes de la Policía Nacional derriban una puerta para acceder a un domicilio turístico y disolver una fiesta que no cumplía las medidas para luchar contra la Covid-19.

Sin embargo, un juzgado madrileño ha absuelto al dueño de una vivienda de un delito de desobediencia del que había sido acusado por celebrar una fiesta ilegal a la que la Policía Nacional accedió abriendo la puerta a la fuerza sin orden judicial.

En concreto, según consta en el auto, al que tuvo acceso Europa Press, la jueza acordó el sobreseimiento libre de las actuaciones respecto a uno de los dos detenidos al tratarse de una infracción administrativa leve y no de un delito de desobediencia grave.

Según defiende Interior, los agentes actúan en el marco de la legalidad y recuerdan que el piso al que accedieron este fin de semana los agentes no constituiría morada, sino que se trataba de un inmueble turístico al que se estaba dando uso para la realización de una fiesta ilegal.

Asimismo, explican que uno de los detenidos solicitó un 'habeas corpus' por detención ilegal y que fue desestimado por la jueza instructora del caso.

La portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ana Vázquez Blanco, considera que existe base legal suficiente para que la Policía entre en domicilios sin orden judicial para disolver fiestas ilegales, como ha ocurrido al menos en dos ocasiones en Madrid en las últimas semanas.

Vázquez defiende que este tipo de actuaciones por parte de los agentes están avaladas por las leyes y la Justicia. Así, argumenta que su entrada en los domicilios forzando la cerradura se produce ante un flagrante delito lo que, ha sido avalado recientemente por dos magistrados madrileños.

La diputada añade, en declaraciones a Europa Press, que los jueces también amparan este proceder ante casos de delito flagrante de desobediencia grave o resistencia a los agentes, es decir, si alguien se niega a abrir la puerta para que la Policía proceda a su identificación.

Yo creo que tiene base legal en los dos casos, bien por delito flagrante al estar cometiendo algo prohibido por las leyes, o por desobedecer al ser requeridos, resumen Vázquez, quien considera que en estos casos basta con aplicar la Ley de Seguridad Ciudadana, sin que sea necesario siquiera la orden que, al parecer, ha dictado el Ministerio del Interior para dar cobertura a esta práctica en casos e los que haya que aplicar medidas anticovid.

De su lado, el portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso, Luis Santamaría, ha mostrado su respeto por todas las resoluciones judiciales después de que un juzgado madrileño haya absuelto al dueño de una vivienda de un delito de desobediencia del que había sido acusado por celebrar una fiesta ilegal a la que la Policía Nacional accedió abriendo la puerta a la fuerza sin orden judicial.

En concreto, según consta en el auto, al que tuvo acceso Europa Press, la jueza acordó el sobreseimiento libre de las actuaciones respecto a uno de los dos detenidos al tratarse de una infracción administrativa leve y no de un delito de desobediencia grave.

En cualquier caso, Santamaría ha hecho hincapié, en declaraciones a Europa Press, en la importancia de la autoconcienciación social para evitar este tipo de fiestas. Nos jugamos mucho, ha apostillado el portavoz 'popular'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia