A 100 MILLAS DE LA COSTA
Intervenidas 15 toneladas de hachís en la mayor operación contra el narcotráfico en Huelva
14.40 h. La operación se ha desarrollado por la Guardia Civil de Huelva, el Servicio de Aduanas y la Policía Judiciaria de Portugal y se salda de momento con cinco detenidos.


La Guardia Civil de Huelva, el Servicio de Aduanas y la Policía Judiciaria de Portugal han intervenido alrededor de 15 toneladas de hachís en un barco que se encontraba a 100 millas de la costa de Huelva y frente a las costas de Marruecos, en una operación en la que también han sido detenidas cinco personas de diferentes nacionalidades.
Así, según ha indicado en una rueda de prensa en el Muelle de Levante la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, la investigación comenzó el pasado mes de mayo al observarse por medios aéreos un barco con bandera de Países Bajos trabajando en la llamada zona de espera --zona donde se carga el hachís--, entre Algeciras y Ceuta, y culminó este jueves con la intervención del barco a las 12.00 horas y las detenciones, tras lo que la embarcación fue trasladada hasta Huelva.

Según ha podido confirmar huelva24.com, el barco que cargaba la droga es un pesquero construido en la década de los 50 y llegó a estar faenando en el norte de Europa. Posteriormente, pasó a manos de una ONG dedicada al apoyo de inmigrantes y acabó en el puerto de Algeciras (Cádiz).
Después, en Algeciras, fue vendido a un particular, que lo trasladó a Portimao (Portugal), donde fue reparado con una importante inversión.
Desde la llamada zona de espera, la droga pasa a otras embarcaciones de menor tamaño, desde la que la mercancía se traslada a la Costa para pasar desde estas a los puntos de desembarco.
Asimismo, además de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, en el operativo han participado agentes del CRAIN (Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico), de OCON Sur (Órgano de Coordinación Contra el Narcotráfico) y del Grupo de Acción Rápida, todos ellos del Instituto Armado.

De este modo, Parralo ha señalado que esta es la mayor aprehensión de esta droga desembarcada hasta la fecha en la provincia, así como que el dueño del barco es una persona con antecedentes policiales y sin medios propios de manutención, lo que motivó la investigación policial.
Los detenidos son un español, un francés, dos marroquíes y un letón y, según ha indicado el coronel de la Guardia Civil en Huelva, Andrés López, el material intervenido en esta operación podría alcanzar en el mercado un valor de unos 20 millones de euros, por lo que se trata de una de las operaciones de esta naturaleza más importantes llevadas a cabo en Huelva en los últimos dos años, ya que las operaciones suelen ser de 1.000 o 2.000 kilos.
De este modo, Parralo ha subrayado que este operativo es un éxito más de la Guardia Civil y de Aduanas, así como de la colaboración con Portugal y de la seguridad de todos los ciudadanos.

Por otra parte, preguntado por la posibilidad de un desplazamiento del narcotráfico desde Cádiz a Huelva, el jefe de la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de Huelva, Carlos Rodríguez, ha matizado que a las organizaciones les da igual entrar por Cádiz o Huelva, ya que hay mucha mercancía y entran por donde pueden.
Finalmente, Parralo ha destacado que el hecho de que Huelva esté en el plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar es positivo porque contamos con más medios, por lo que, ha añadido, no se observa que haya habido un gran aumento, sino que lo que se ven son más alijos intervenidos que antes.