DOBLE CRIMEN DE ALMONTE
Piden a Toxicología por segunda vez en dos años el informe sobre la manta que cubría a la niña
14.53 h. El juzgado dicta una providencia en la que además solicita a la Guardia Civil que informe sobre el nuevo hallazgo, una chaqueta de la pequeña María.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de La Palma del Condado, encargado de la investigación de los asesinatos de Miguel Ángel Domínguez y su hija María (ocho años) en su casa de Almonte (abril de 2013) ha solicitado al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), por segunda vez en casi dos años que emita informe sobre el resultado de las pruebas de la manta que cubría a la pequeña cuando su cuerpo fue encontrado.
En una providencia del juzgado, a la que ha tenido acceso Huelvba24.com, en respuesta a la petición de nuevas diligencias por parte de la acusación particular en nombre de la familia de las víctimas, se ordena que se libre oficio recordando la anterior providencia (enero 2020), de unas pruebas que se llevan esperando dos años y se consideran claves en esta segunda investigación de los crímenes.
Por otro lado, la instructora ordena asimismo que se solicite al laboratoriod e Huelva de la Guardia Civil que remita el informe emitido respecto a la chaqueta que se le hizo entrega el pasado año, después de que un familiar que acudió a la casa de en la que se cometieron los crímenes localizara la referida prenda debajo de un armario, en la habitación de María.
Según constató el familiar que la recogió, siete años y medio después de los crímenes, se trataba de una chaqueta que la niña solía llevar al colegio y que presentaba una serie de manchas de sangre en la zona más próxima al puño.
En tercer lugar, se pide al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil que se pronuncie sobre si la hora de los teléfonos móviles podía cambiarse de forma manual cuando se llevaron a cabo los asesinatos (2013) o se llevaba a cabo automáticamente.
Precisamente, esta es una de las aclaraciones solicitadas por la acusación particular, que ejerce la firma Bidón Abogados, a la que la instructora solicita que se pronuncie y concrete por escrito – en un plazo de diez días- respecto a las cuestiones sobre las que solicita aclaración o ampliación del informe emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.