DOS AÑOS DE CÁRCEL Y LA DEVOLUCIÓN DE 64.317€
Condenan a nueve conductores de Damas por estafar dinero con billetes de autobús falsos
18.45 h. Tras un acuerdo entre Fiscalía, defensas y empresa, la Audiencia de Sevilla ha impuesto a los acusados, que fueron detenidos en 2016 por imprimr tickets falsos para quedarse con el dinero de los usuarios, dos años de cárcel y la devolución de 64.317 euros.

Dos años de cárcel y la devolución de 64.317 euros -la mitad de lo inicialmente requerido- ha sido la condena que la Audiencia de Sevilla ha impuesto a los nueve conductores de Damas que en diciembre de 2016 fueron detenidos por estafa y organización criminal. Además, el grupo también tendrá que hacer frente a una multa de tres euros al día durante seis meses.
Durante 2015 y 2016, estos conductores se dedicaron a imprimir billetes falsos para quedarse con el dinero de los usuarios que viajaban en los autobuses. Para ello, se hicieron con una máquina de impresión térmica de tickets y bobinas de papel de la empresa con el rótulo de Damas serigrafiado. Además, también instalaron un software en un ordenador que les permitía imprimir los billetes muy parecidos a los auténticos y usaron las máquinas de Damas para expender tickets no oficiales.
Tal y como adelanta el periódico ABC, cinco años después de la detención, los conductores han sido condenados por un delito continuado de estafa en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil. Las penas impuestas han sido el resultado de un acuerdo entre el Ministerio Público, representado por el fiscal jefe de Sevilla, Luis Fernández Arévalo, el abogado de la empresa y las defensas de los acusados. Estos últimos, durante la vista oral -celebrada en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla-, han reconocido su implicación en los hechos y han admitido sus responsabilidades.
Por su parte, el tribunal ha admitido la suspensión de la pena privativa de libertad durante un periodo de cinco años, solicitada esta previamente por las defensas de los acusados. Durante este tiempo, los nueve conductores no podrán volver a delinquir y deberán pagar la indemnización a la empresa en el mismo periodo.
Los nueve trabajadores, que efectuaban sus servicios en las líneas regulares urbanas de la zona metropolitana de Sevilla, fueron expulsados de la empresa después de que los agentes del Área de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía de la Guardia Civil de Huelva los detuvieran a finales de 2016.
Durante el tiempo que duró la estafa, la empresa experimentó una importante reducción en sus ganancias, mientras que los acusados se enriquecieron ilícitamente hasta alcanzar un beneficio que finalmente se ha calculado en 64.317 euros.