DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Detenido en Huelva como autor de presuntas estafas online mediante el método de 'sextorsión'

13.58 h. La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal y ha detenido e investigado a 10 personas en Murcia, Valencia y Huelva por los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y de pertenencia a organización criminal.

Detenido en Huelva como autor de presuntas estafas online mediante el método de 'sextorsión'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Vaourtour’, una investigación dirigida a esclarecer una serie de extorsiones, cometidas a través Internet, que ha culminado con la detención/investigación de 10 personas como presuntas autoras de los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y de pertenencia a organización criminal.

La Guardia Civil  ha esclarecido una quincena de delitos y mantiene la investigación abierta ante las sospechas de que existan más implicados.

La investigación se inició en el mes de mayo del pasado año, cuando guardias civiles del equipo @ de Lorca, especializados en investigaciones de ciberdelincuencia, tuvieron conocimiento de sospechosas transacciones económicas vinculadas a dos vecinos del municipio de Águilas supuestamente relacionados con una página online de anuncios de carácter sexual.

La investigación desarrollada fue destapando un entramado delictivo presuntamente dedicado a estafas cometidas mediante el método conocido como ‘sextorsion’.

Todo se iniciaba cuando los particulares accedían a páginas web dedicadas a promocionar encuentros sexuales. Si bien, en la mayoría de los casos, la cita nunca llegaba a producirse, al cabo de un par de días estos usuarios recibían una llamada telefónica en la que se les exigían cierta cantidad de dinero en concepto de las molestias ocasionadas.

En caso de no acceder al pago, los amenazaban con difundir el contenido de las conversaciones mantenidas con las prestadoras de los servicios sexuales, por lo que algunas de las víctimas accedieron a realizar una primera transferencia económica.

La extorsión continuaba, de tal forma que las cantidades exigidas iban incrementándose sucesivamente, llegando incluso a alcanzar los 1.500 euros. Al tratarse de amenazas que pueden afectar a la reputación de las víctimas, en algunos de los casos, la extorsión no llegaba a denunciarse.

Los investigadores averiguaron que las víctimas, asentadas en distintos municipios de la geografía nacional, habían transferido el importe solicitado a través de la banca online o de transferencias realizadas desde cajeros automáticos, a cuentas bancarias de los dos sospechosos, vecinos del municipio murciano de Águilas.

Al parecer, estos dos primeros sujetos eran los encargados de recibir los pagos, de los que obtenían un porcentaje, enviando el resto del dinero a otros miembros del grupo criminal, asentados en la Comunidad Valenciana que, a través de distintas operaciones bancarias y de apuestas deportivas online, supuestamente blanqueaban el dinero.

Hasta el momento, la Benemérita ha identificado a 10 personas, seis de las cuales han sido detenidas -dos de ellas vecinas del municipio murciano de Águilas, otras dos del municipio valenciano de Burjassot y otra de Sagunto; y otra de Huelva- y otras cuatro -una residentee en las Islas Baleares y otras tres en Valencia- han resultado investigadas, todas ellas como presuntas autoras de los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y de pertenencia a organización criminal.

La operación ‘Vaourtour’ ha culminado con el esclarecimiento de una quincena de delitos, si bien la investigación continúa abierta al no descartar que existan otras personas implicadas.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del juzgado de Instrucción de Lorca (Murcia).

La investigación desarrollada se encuentra enmarcada en la Orden de Servicio 29/2021, por la que se crean los Equipos @, de prevención y respuesta en materia de ciberdelincuencia.

Se trata de equipos funcionales encargados de reforzar la respuesta en materia de ciberdelincuencia, en particular ante estafas en la red. Asimismo, constituyen el primer nivel de respuesta específica a la cibercriminalidad, apoyando a las unidades territoriales que se encuentran orientadas a la ciudadanía, realizando un primer tratamiento de este tipo de delitos, apoyando a la Policía Judicial específica mediante el análisis de los ciberdelitos, y potenciando la interlocución de calidad con las víctimas.

En la 5ª Zona de la Guardia Civil, Región de Murcia, se ha creado un equipo de ámbito regional, en la ciudad de Murcia, y otros seis equipos más a nivel comarcal en los municipios de Las Torres de Cotillas, Cieza, Caravaca de la Cruz, Los Alcázares, Cartagena y Lorca, compuestos por un total de 21 guardias civiles.

Todos ellos trabajan coordinados técnicamente con el Equipo @ Nacional, que a su vez está encuadrado en la estructura de la Jefatura de Policía Judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia