CULPA AL GOBIERNO LOCAL 'SOCIALCOMUNISTA'
El PP de Cartaya lamenta el apuñalamiento y denuncia los incumplimientos de la alcaldesa en materia policial
18.22 h. El PP de Cartaya, a través de un comunicado, ha lamentado el apuñalamiento que este mediodía a sufrido una mujer 'en la puerta de un colegio, a plena luz del día y en presencia de todo tipo de público', un ataque que ha vinculado a la 'inseguridad' que reina en el municipio desde la llegada del gobierno 'socialcomunista' al Ayuntamiento.

Según se recuerda en la nota, en el verano de 2020 llegó el actual gobierno socialcomunista (PSOE-IU) de Pepa Bayo y David Calderón con el apoyo de Israel Medina (Cs) y coincidiendo en su llegada también nos llegó, lamentablemente, un tiroteo con resultado de muerte de una persona en la Avenida de el Rompido. Desde entonces, lamenta el PP, ha sido un no parar, como incalculables han sido las quejas y las denuncias que nos trasladan los vecinos prácticamente a diario: carreras de coches por las calles, robos en viviendas mientras los vecinos duermen, robos en vehículos y en establecimientos comerciales a cualquier hora, robos en explotaciones agrícolas, peleas callejeras, apuñalamientos y sensación de inseguridad en la ciudadanía.
Además, acusa a la actual alcaldesa de echar leña al fuego en los plenos mientras ocupaba su sillón en la oposición, desde el que prometió, según recordó, un compromiso firme con la seguridad y duplicar hasta 3,5 millones de euros la partida presupuestaria, ampliar la plantilla en 16 agentes más; y crear una unidad de vigilancia rural y medioambiental, garantizar la presencia policial en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil.
¿Y qué ha hecho este gobierno durante su legislatura?, se preguntan los 'populares'. A su juicio, no cumplir con lo anunciado, ya que no ha duplicado los presupuestos en seguridad, sino que ha reducido la partida en 2022 entorno a 2 millones de euros. Tampoco ha ampliado la plantilla policial –lamenta–: Actualmente hay 25 agentes prestando servicio y han dejado caducar las ofertas de plazas policiales que se sacaron en el gobierno del PP. Y finalmente, respecto a El Rompido y Nuevo Portil, no se ha garantizado la presencia permanente de los agentes todo el año.