LA MUJER ATROPELLADA HA SIDO OPERADA
Trabajadores de Emtusa lamentan el atropello y piden no criminalizar a su compañero
20.54 h. El Sindicato Unitario recuerda que hace tiempo que se viene reclamando la renovación de la flota y asegura que la familia de la mujer atropellada también ha expresado su apoyo al conductor del autobús.
“Se trata de un accidente que podría haberle pasado a cualquiera, aunque con coches más modernos es más difícil que pasen estas cosas, de ahí que llevemos años reclamando la modernización de la flota”. Trabajadores de Emtusa se han mostrado este martes convencidos de que el atropello de una mujer este mediodía tras apearse del autobús –en la parada que se encuentra a la altura de la iglesia del Rocío, en Federico Molina- ha sido un suceso “fortuito” y en el que, precisamente, la “rápida reacción” del conductor ha resultado “fundamental para evitar un mal mayor”.
Pese a que aún se investigan las circunstancias exactas en las que se ha producido el suceso, se baraja que la mujer, de 83 años y con movilidad reducida, haya tropezado al bajar del autobús, quedando debajo del coche sin que el conductor pudiese percatarse de ninguna manera. “Ha sido él el que, al frenar rápido, ha evitado que las heridas fuesen más graves”, ha asegurado a huelva24.com Antonio Olivares, representante del Sindicato Unitario en el comité de empresa. Así, según su relato, la rueda trasera del autobús atrapó la pierna de la señora, que “ha sido operada en el hospital Juan Ramón Jiménez y evoluciona favorablemente, a la espera de que no haya infecciones que compliquen el proceso”.
El conductor del autobús- “un compañero con una experiencia de más de 10 años”- se encuentra “emocionalmente muy afectado” y “no se explica cómo ha podido ocurrir. Ha estado hablando con la familia de la víctima, en concreto con su hijo, que le ha dicho que no se preocupe, que es un accidente que podría haber tenido cualquiera”.
En este sentido, y hasta que la investigación esclarezca todo lo ocurrido, Olivares ha señalado que el comité no permitirá que “se criminalice al compañero, al que no se puede culpar”, y ha recordado que “con coches nuevos muchos accidentes podrían evitarse. Los sistemas nuevos impiden que las puertas se cierren hasta asegurarse de que no hay ningún obstáculo, al tiempo que imposibilitan que el coche arranque mientras las puertas se mantienen abiertas”.
Estos sistemas se encuentran implantados en “la mitad de la flota, pues el resto de los coches aún son viejos”, y precisamente ha sido uno de estos autobuses antiguos el que ha protagonizado el incidente de este martes.