INFORME PERICIAL SOBRE LAS HUELLAS

Un informe del perito tumbaría parte de la defensa del acusado por el doble crimen de Almonte

8.41 h. Aunque su abogado siempre ha mantenido que las pisadas encontradas en el domicilio donde se perpetraron los crímenes no se correspondían en tamaño con las de su representado, un informe pericial desvela que los zapatos los calzaba alguien con un pie más pequeño. Además, las huellas corroboran que el asesino utilizó el lavabo del cuarto de baño, donde se hallaron restos de ADN.

Un informe del perito tumbaría parte de la defensa del acusado por el doble crimen de Almonte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El informe pericial que se incluye en las diligencias abiertas contra F.J.M.R., en prisión desde junio del año pasado, cuando fue detenido como presunto autor del doble crimen de Almonte, tumbaría parte de los argumentos que su defensa ha venido esgrimiendo en este tiempo.

En concreto, el abogado del único acusado del asesinato de Miguel Ángel Domínguez y su hija de ocho años en Almonte en abril de 2013 siempre había mantenido que las pisadas encontradas en el domicilio donde se perpetraron los crímenes –en la avenida de los Reyes de Almonte-  no se correspondían con las de su representado: eran de unas zapatillas deportivas del 44-45, un par de números más del que usa el detenido. Sin embargo, el análisis de las huellas por parte del perito –al que ha tenido acceso este periódico- se pronuncia contundente al respecto, concluyendo que “no caben dudas de que el portador de esas zapatillas tenía algunos números de tallas de pie inferior al del calzado”.

Tras estudiar minuciosamente todas y cada una de las pisadas encontradas junto a los cadáveres, el informe pericial revela que en ninguna de ellas se aprecia con claridad la parte del tacón de las zapatos, inclusive en movimientos y situaciones en los que el apoyo es inevitable, como durante la “lucha feroz ocasionada por la víctima al atacante” o durante “el arrastramiento del cuerpo de Miguel Ángel” a través del pasillo hasta la habitación en la que fue encontrado.

“Bajo estos razonamientos, sólo cabe pensar que la zapatilla usada en los momentos de la lucha y que dejaron sus huellas impresas, tenía su centro de equilibrio y gravedad más próximo a la suela que al tacón”, sentencia el informe pericial, antes de concluir que “las huellas de pisadas calzadas son producidas por una persona que contaba con un pie más pequeño que el tamaño de zapatillas de un 44 o 45”, desmontando de este modo uno de los argumentos a los que se viene agarrando la defensa.

Asimismo, el informe pericial corroboraría la teoría de que F.J.M.R. utilizó el lavabo del cuarto de baño para limpiarse tras cometer el crimen. Cabe recordar que aunque en su declaración tanto el acusado como la ex mujer y madre de las víctimas –que mantenía una relación sentimental con el detenido- relataron que éste no había visitado el domicilio en varios años, los investigadores hallaron restos de su ADN en las toallas. Ahora, el estudio del perito sobre las huellas permite confirmar que quien mató a Miguel Ángel y su hija utilizó el lavabo tras hacerlo.

Otras revelaciones

Un único agresor fue el que acabó con la vida de padre e hija. O, al menos, las pisadas encontradas pertenecen a una misma persona, según señala el informe pericial, en el que se deja claro que todas las huellas encontradas en la casa “son identificadas por los expertos de la Guardia Civil como un mismo modelo y número de talla”.

Además, el análisis del lugar del crimen y las huellas que en el mismo se imprimieron permiten conocer que Miguel Ángel trató de defenderse ante el ataque de su asesino. Así, el informe hace referencia en varias ocasiones a la “ferocidad” de la pelea entre el agresor y su víctima, que finalmente no pudo evitar que le arrebatarán la vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia