la naviera no cumple el convenio de trabajo marítimo
Capitanía Marítima espera el plan de viabilidad del buque con bandera panameña inmovilizado en el puerto
18.22 h. La Capitanía Marítima de Huelva se encuentra a la espera de que la naviera griega del buque con bandera panameña inmovilizado por 'incumplir' con su tripulación el convenio de trabajo marítimo presente un plan de viabilidad para analizar si éste es adecuado y levantar la medida.
En declaraciones a Europa Press, el capitán marítimo de Huelva, Ángel Fernández Corral, ha explicado el proceso al que ahora debe hacer frente la naviera. En concreto, ésta debe formalizar con un agente consignatorio del puerto la consignación del buque y después proceder a regularizar en Capitanía Marítima su situación.
Para ello, deberá presentar un plan de viabilidad que contemple el abono de las nóminas pendientes con los 19 miembros de la tripulación, así como garantizar el aprovisionamiento de víveres y agua dulce en el mismo para la travesía hasta el próximo puerto. Dicho plan tendrá que contar con el beneplácito de la Capitanía Marítima de Huelva y de la administración marítima panameña. Por tanto, el tiempo que permanecerá el buque inmovilizado dependerá de la agilidad de la naviera para presentar todo la documentación.
Asimismo, cuestionado por si se abrirá expediente sancionador, ha asegurado que ahora está abierto un expediente informativo, el cual podría derivar en otro con sanción.
Hay que recordar que la Capitanía Marítima en un comunicado informó este domingo que fue el pasado jueves se llevó a cabo la inmovilización del buque 'Blue Image' como consecuencia de la inspección llevada a cabo por inspectores de la Capitanía Marítima a la citada embarcación cuando se encontraba fondeada en aguas jurisdiccionales, tras lo que se ordenó además el traslado de este buque al fondeadero del Puerto de Huelva.
La inspección se originó a raíz de la denuncia de los miembros de la tripulación del buque, formada por 19 marinos de nacionalidad filipina, ante la Autoridad marítima francesa, la cual lo puso en conocimiento de las autoridades marítimas españolas e inglesas, pidiendo su colaboración, así como de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Apostolado del Mar del Reino Unido y España.
En concreto, los tripulantes denunciaron situación de abandono por parte de la compañía naviera, domiciliada en Grecia, por incumplimiento de pago de salarios desde hacía tres meses y carencia de víveres y agua dulce potable a bordo.
Según ha explicado la Capitanía Marítima, el último puerto de escala del citado buque fue Sevilla, del que salió hace aproximadamente un mes con destino al puerto francés de Saint Nazaire, en el Golfo de Vizcaya, donde finalmente no recaló, regresando hacia el sur con destino a Ceuta, y fondeando finalmente a espera de órdenes del armador al sureste del Puerto de Huelva dentro de aguas jurisdiccionales españolas.
Funcionarios del servicio de Inspección de la Capitanía abordaron el buque fondeado y procedieron a su inspección y posterior detención, una vez evidenciados incumplimientos graves por parte de la compañía naviera del Convenio sobre el Trabajo Marítimo MLC 2006.
Dicho convenio establece unas condiciones mínimas de trabajo y de vida para todos los trabajadores a bordo de los buques, incluyendo, entre otros, la edad mínima, los acuerdos laborales, las horas de descanso, el pago de salarios, las vacaciones anuales pagadas, la repatriación a término de contrato, la atención médica a bordo, el uso de servicios privados autorizados de contratación y colocación, el alojamiento, la alimentación y el servicio de comidas, la protección de la seguridad y la salud y la prevención de accidentes, y los procedimientos de tramitación de quejas de los marinos.
Ayuda a la tripulación
Durante la visita de inspección, con auxilio de la embarcación de Salvamento Marítimo 'Salvamar Alborán', les fueron entregados a la tripulación alimentos facilitados por Cruz Roja española en Huelva, según ha explicado la Capitanía Marítima, que ha detallado que, una vez detenido el buque, y con la colaboración de la Autoridad Portuaria, se ordenó al capitán su traslado al fondeadero del Puerto de Huelva para control y seguimiento, donde le fue suministrada, entregada de Cruz Roja, agua dulce potable para la tripulación.
Por su parte, el secretario general de Cruz Roja en Huelva, Oliver Ruiz, ha contado que debido al convenio con Capitanía Marítima el mismo martes acudieron al buque a suministrar comida y agua a la tripulación, la cual se encontraba bien de salud, y el viernes pasado fueron de nuevo y les aportaron comida, como arroz y pasta, y agua.