de origen filipino
Repatrían a los 19 tripulantes filipinos del buque inmovilizado en el puerto
12.23 h. Los trabajadores estaban en el barco 'Blue Image', de bandera panameña, amarrado en el muelle de boyas del Puerto de Huelva, en situación de abandono por su armador de nacionalidad griega y 'sin dar respuesta a las más elementales necesidades humanitarias, dejándolos a su suerte'.

El sindicato de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC) de UGT en Huelva ha informado de la repatriación a lo largo de este martes de los 19 trabajadores filipinos que se encontraban en el barco 'Blue Image' de bandera de Panamá, el cual fue detenido e inmovilizado por la Capitanía Marítima de Huelva el 4 de febrero a causa de incumplimientos graves del Convenio sobre el Trabajo Marítimo MLC 2006 de la Organización Internacional del Trabajo.
Según ha informado el sindicato en un comunicado, la intervención del Sindicato Internacional de trabajadores del Transporte (ITF) del que forma parte la Unión General de Trabajadores, ha sido determinante para que estos trabajadores puedan ser repatriados a su país de residencia. Así, los trabajadores filipinos estaban en el barco 'Blue Image', amarrado en el muelle de boyas del Puerto de Huelva, en situación de abandono por su armador de nacionalidad griega y sin dar respuesta a las más elementales necesidades humanitarias, dejándolos a su suerte.
Ante esto, el ITF ha gestionado con Panamá la repatriación de los trabajadores, haciéndose cargo la administración panameña de los gastos inherentes a la misma. Asimismo, ha puesto a disposición de los tripulantes el asesoramiento jurídico para efectuar las reclamaciones de salarios al armador, que no ha dado ningún tipo de respuesta. Desde el sindicato han indicado que a lo largo de este martes, y una vez resueltos los trámites burocráticos de repatriación, iniciarán su viaje a Filipinas.
Por otra parte, la Subdelegación del Gobierno informó de que, conforme a lo establecido en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, teniendo en cuenta la situación de inactividad del buque y el impago de las tasas portuarias devengadas y tarifas de los servicios prestados, una vez se cumpla el plazo de tres meses establecido legalmente con el buque en esta situación, la Autoridad Portuaria de Huelva tramitará el correspondiente procedimiento para la declaración de abandono del buque por parte de su Consejo de Administración, concluido el cual, la propiedad del buque pasará al Estado, quién podrá disponer del mismo para su subasta pública, y de esta manera, proceder a atender los privilegios marítimos sobre el buque, dentro de los cuales son preferentes, en primer lugar, la deuda con la tripulación, incluidos los gastos de repatriación y, en segundo lugar, todos los gastos ocasionados a la Autoridad Portuaria derivados de su estancia en el puerto.