Tras la denuncia de la hija del difunto

La Policía Nacional detiene a un hombre por apropiarse de 21.751 euros de un fallecido

13.32 h. Ha sido la hija del difunto quien lo denunció, tras descubrir que los pagos a Hacienda no se realizaban desde 2012 y que la deuda ascendía ya a 23.070 euros. El detenido, que fue durante años el gestor fiscal del negocio del finado y persona de confianza, cobró cheques para apropiarse de los fondos y su asesorado falleció sin conocer el fraude del que había sido víctima.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional ha detenido a un individuo que responde a las iniciales S. G. C., de 59 años de edad, como presunto responsable de un delito de apropiación indebida, por apropiarse de 21.751 euros de un fallecido.

El detenido fue durante años gestor fiscal del negocio del finado y persona de confianza, hasta tal punto que el difunto le autorizaba a cobrar directamente los cheques para realizar los pagos que le correspondían a Hacienda, tanto por el IVA del negocio como por su declaración personal.

Tras el fallecimiento de difunto, el ahora detenido dio indicaciones a la familia para que no se molestasen en abrir las cartas de la Agencia Tributaria, pues él se hacía cargo de gestionar los abonos, tal como hacía siempre, y asegurando que todo estaba “al corriente”.

Ha sido la hija del fallecido quien ha denunciado a S.G.C., después de que se decidiese a leer una de las cartas de la Agencia Tributaria y descubrir que los pagos de Hacienda no se realizaban desde el año 2012 y que la deuda ascendía a 23.070 euros.

La investigación policial ha concluido que el gestor, abusando de la confianza del finado y de su familia, cobró los cheques para apropiarse de los fondos y que su asesorado falleció sin conocer el fraude del que había sido víctima.

El presunto autor de los hechos fue detenido en dependencias policiales, donde se instruyeron las correspondientes diligencias ya remitidas a la autoridad judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia