el pasado miércoles, denuncia acaip

Un recluso intenta agredir al director de la prisión durante una visita

18.58 h. Un interno del centro penitenciario de Huelva protagonizó el pasado miércoles un intento de agresión al director del centro, Francisco Zulueta. Según el relato de Acaip, aprovechando la visita a un módulo residencial al que se acercó a realizar una entrevista, fue abordado e insultado, 'llegando incluso a sufrir un manotazo', sin que la agresión fuera a más por la rápida intervención de los funcionarios de vigilancia que evitaron que el desagradable incidente fuera a mayores.

Un recluso intenta agredir al director de la prisión durante una visita

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A raíz de este hecho, la Agrupación de Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias trasladó su solidaridad y apoyo al máximo responsable del centro y condenó dicho incidente violento, que no deja de ser uno más en la larga lista que esta plantilla viene padeciendo en los últimos tiempos, sólo que en esta ocasión en la persona de su máximo responsable.

Por ello, mediante un comunicado, el sindicato quiso transmitir su especial preocupación por la interminable lista de agresiones a trabajadores penitenciarios. Ya el pasado año 2016 se saldó con más de quince agresiones a funcionarios de la penitenciaría onubense, y el presente año 2017 acaba de estrenarse con el intento de agresión al mismísimo Director del centro penitenciario. Hace apenas unos días este sindicato trasladaba su desaprobación al conocerse la sentencia contra dos internos que en mayo de 2014 agredieron a un funcionario de la prisión de Huelva, agarrándolo por el cuello con la intención de secuestrarlo y para realizar una serie de reivindicaciones a la dirección del centro. Entendemos que dicha resolución no refleja la gravedad de los hechos al condenar a los acusados a 17 meses de prisión. Como servidores públicos estimamos necesaria la debida protección en el ejercicio de nuestras funciones, tanto a nivel administrativo como judicial, señalaron.

Tal y como se recoge en el borrador del protocolo de actuación frente a la violencia en el trabajo en los centros penitenciarios, “los empleados públicos penitenciarios realizan su actividad con personas privadas de libertad y que en un porcentaje elevado presentan carencias sociales, educativas y culturales, así como mayor prevalencia de comportamientos agresivos y antisociales, trastornos mentales y conductas adictivas”. En base a ello, añade Acaip, anhelamos la puesta en marcha de dicho protocolo de actuación a la mayor brevedad posible a fin de salir de la dinámica en la que se encuentra este colectivo. Así pues, para ello, a juicio de los denunciantes, se hace necesario contar con estrategias y medidas preventivas, así como medidas de actuación dirigidas a dotar a los empleados públicos penitenciarios de recursos que mejoren la interacción con la población interna, la detección en los momentos iniciales de las situaciones de riesgo y las actuaciones a llevar a cabo en caso de sufrir una agresión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia