Incendio en Huelva: Los medios aéreos se retiran tras quedar estabilizado el fuego en Aroche
En la zona se mantiene un dispositivo de 90 bomberos forestales y ocho vehículos
El presidente de la Junta agradece la colaboración prestada por Portugal
Incendio de «gran magnitud en Aroche»: El fuego ya afecta a 500 hectáreas
Tercera jornada de lucha contra el fuego en la sierra de Huelva en plena ola de calor
Aumentan los medios en la extinción del incendio de Aroche, que incorporan efectivos portugueses
Los efectivos del Plan Infoca han logrado cerrar a mediodía de este jueves el perímetro del incendio declarado este miércoles en el paraje La Contienda de Aroche y horas después lo daban por estabilizado, aunque aunque continúan las labores para dar por controladas las llamas como paso previo a la extinción de un fuego que ha puesto en alerta a todo un paraje natural de primer orden como es el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Así, el Plan Infoca ha informado a través de su cuenta en 'X', que el incendio se ha dado por estabilizado a las 20,10 horas de este jueves. Según han indicado fuentes del dispositivo se han retirado los medios aéreos en la zona, aunque sí permanecen desplegadas ocho autobombas y 90 bomberos forestales, que continúan trabajando para lograr el control total del fuego. «La previsión es favorable y dista mucho del escenario que se presentaba el pasado miércoles», han valorado.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reconocido la «enorme» labor de los efectivos que han intervenido en el incendio y ha agradecido la cooperación de Portugal. En un mensaje en la red social 'X', Moreno ha puesto en valor «el esfuerzo de los profesionales del Plan Infoca, su encomiable labor y enorme trabajo».
Buenas noticias. El @Plan_INFOCA da por estabilizado el #IFAroche gracias al esfuerzo de sus profesionales, su encomiable labor y enorme trabajo.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) August 14, 2025
Gracias a Portugal por la cooperación y a todos los efectivos de este importante operativo. https://t.co/EeTpafmpag
Por otro lado, en declaraciones a Europa Press, la alcaldesa de Aroche, Cristina Romero, explicaba este mediodía, antes de que se diera por estabilizado el fuego, que la tarde de este miércoles había sido «muy desalentadora», pero durante la noche «habían dado fruto todos los trabajos», por lo que durante la mañana «ya se podía hablar de que estaba el campo frío».
Preocupación por las altas temperaturas y el viento
En este sentido, ha destacado «la rapidez con la que está actuando el Plan Infoca», pero «preocupan las altas temperaturas sobre todo de la tarde, que están levantado pequeños conatos y el viento». Además, ha señalado que se han calcinado «unas 500 hectáreas», pero «no hay que lamentar pérdidas materiales ni de ganado, que es muy importante».
«El Consorcio de Bomberos, junto al Infoca y los medios portugueses, estuvieron refrescando al ganado. Y también los trabajadores de la ganadería que estuvieron con ellos. Pero sí que podemos hablar de que habrá pérdidas de animales», ha lamentado.
Asimismo, ha explicado que el paraje La Contienda se encuentra en plena Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en territorio de «anidamiento de buitres», además de «la presencia de muchos animales». Tiene una gran arboleda que «ha hecho que el incendio avanzara mucho más rápido».
Durante la jornada del miércoles se desplazaron por aire hasta la zona para sofocar las llamas cuatro helicópteros semipesados, uno ligero, uno de mando y dos pesados, así como seis aviones de carga en tierra, dos anfibios ligeros, un avión de coordinación y un anfibio pesado (FOCA 22).
Por tierra trabajaron sobre el terreno un total de 150 efectivos terrestres junto a seis camiones autobombas, cuatro buldóceres, cuatro Bricas, un Grupo Regional de Mando, diez grupos de bomberos forestales, un Técnico de Extinción, seis Técnicos de Operaciones, dos agentes de Medio Ambiente, una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios, una Unidad Médica de Incendios Forestales, un PMA y, además, de bomberos de Moura (Portugal).