EL BUFETE SIRES ABOGADOS

Una vecina le reclama al Ayuntamiento de Huelva una indemnización de 42.703 euros por «deformidad en la muñeca» por una caída

De 61 años de edad, se cayó en diciembre de 2010 en la acera en la capital «al encontrarse en mal estado el pavimento de la rampa»

Le reclaman al conistorio «mala diligencia a la hora de cumplir su deber de diligencia debido al mal mantenimiento de las vías públicas»

El letrado José Antonio Sires Europa press

agencias

Una vecina de Huelva ha formulado una demanda contra el Ayuntamiento de la ciudad, en demanda de una indemnización de 42.703,58 euros, por sufrir una «deformidad en la muñeca derecha» como consecuencia de una caída en una rampa cuyo pavimento estaba «en mal estado».

Según la demanda de reclamación de responsabilidad patrimonial promovida por el letrado José Antonio Sires, del bufete Sires Abogados, la tarde del 10 de diciembre de 2020, la promotora de esta demanda, de 61 años de edad, bajaba la rampa de una vía pública cuando sufrió un resbalón y cayó hacia delante «al encontrarse en mal estado el pavimento de la rampa».

«A consecuencia de la caída, la mujer sufrió una fractura de la muñeca derecha con deformidad e impotencia funcional, trasladándose de urgencias al Hospital Juan Ramón Jiménez», indica la demanda de reclamación de responsabilidad patrimonial, detallando las visitas de la afectada a la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología no general del Centro de Salud Virgen de la Cinta, la «inflamación» sufrida primero en la mano y después en «el brazo completo».

Señala además el documento que a la mujer le fue diagnosticada una «deformidad en muñeca derecha y zona tenar e hipotenar, también en zona ventral de mano derecha», siendo intervenida quirúrgicamente en abril de 2022 de una «osteotomía en cuña radio y cubito» por la lesión sufrida.

Secuelas y daños

Por eso, la mujer, de la mano del abogado José Antonio Sires, ha presentado demanda contra el Ayuntamiento de Huelva interesando que se declare la responsabilidad de la Administración y su clienta sea indemnizada con la cantidad de 42.703,58 euros, por cuanto «las secuelas y daños son consecuencia de una mala diligencia a la hora de cumplir su deber de diligencia debido al mal mantenimiento de las vías públicas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia