cultura
Dos muestras fotográficas dan visibilidad al colectivo Lgtbiq+ en la Universidad de Huelva
La Facultad de Trabajo Social de la UHU acoge dos exposiciones fotográficas realizadas con el fin de dar visibilidad al colectivo Lgtbiq+

Dos exposiciones fotográficas divulgativas e informativas que tienen como objetivo dar visibilidad al colectivo Lgtbiq+ van a estar abiertas al público hasta el viernes día 5 de mayo en el recibido de de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.
Cabe destacar que la primera exposición aborda los derechos sexuales y universales y se encuentra en Huelva procedente de Chile, por lo que hay que contextualizarla en un país donde el colectivo Lgtbiq+ tiene una larga lucha por delante para que le reconozcan sus derechos, y ésta pretende ser su manera de reivindicar el lugar que ocupan en la sociedad.
Esta muestra itinerante, que recoge distintos tipos de desnudos, ya ha podido ser vista en el centro municipal La Morana y en la Escuela de Arte León Ortega, por lo que ahora la finalidad es que gracias a la colaboración de la UHU pueda llegar a los universitarios onubenses. Además, este espacio expositivo acoge también otra exposición que incluye un glosario de términos, fotografías y conceptos del curso especializado: Diversidad Afectivo sexual e identidad de género y otras manifestaciones de género.
Jornadas municipales
Esta iniciativa se enmarca en las Jornadas que el Ayuntamiento de Huelva ha impulsado recientemente con las entidades que integran la Comisión Lgtbiq+ de la ciudad con el fin de poner en valor la defensa de los derechos de todas las personas, acercando a la ciudadanía onubense a través de la cultura, y en este caso mediante el arte de la fotografía, las reivindicaciones de lesbianas, gays, bisexuales, personas transgénero, intersexuales y queers, incluyendo a través del + cualquier otra identidad que se quede en el medio de todas ellas o en ninguna parte.
El teniente alcalde de Cultura, Daniel Mantero, y la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, han asistido a la apertura de las muestras.


