agenda cultural y de ocio
Estos son los planes en Huelva el fin de semana del 20, 21 y 22 de octubre: agenda cultural, conciertos y actividades con niños
La gastronomía se alza como indudable protagonista en los eventos de este fin de semana, con Binómico y la Feria del Jamón de Aracena como grandes reclamos
Festival Binómico de Huelva 2023: horario de los conciertos y actuaciones este fin de semana
¿Cuándo empieza la Feria del Jamón de Aracena 2023? Fechas, horarios y toda la programación
Tren del vino en Bollullos Par del Condado: precio, fechas y horarios de la ruta enogastronómica
-RDewXmvQQAfYxjP18iXPWFP-1200x840@huelva24.jpg)
El penúltimo fin de semana de octubre, del 20 al 22, propone una agenda cultural y de ocio en Huelva que tiene la gastronomía como eje vertebrador. Está será la protagonista en varias ferias y eventos alrededor de la provincia: desde el Festival Binómico en la capital, hasta la tradicional Feria del Jamón en Aracena o las Candelas de Jabugo.
También el vino tiene su particular sección en esta agenda gracias a la Semana de Viticultura y Enología de Bollullos Par del Condado, donde la actividad del Vinotren es el principal reclamo durante este fin de semana.
En el apartado cultural, destacan la convivencia carnavalera del Parque Moret, el festival de flamenco Niño Miguel en Villanueva de los Castillejos o el musical de 'La Sirenita' en las Cocheras del Puerto.
Algunos de los planes que se podrán disfrutar de la mano de los más pequeños serán el encuentro entre el Recreativo y el CD Alcoyano, la fiesta de Otoño de Corrales o el cuentacuentos de la Biblioteca Provincial de Huelva.
La nueva edición del prestigioso Festival Binómico trae este fin de semana a la Plaza de la Soledad tres días cargados de música, gastronomía iberoamericana y buen ambiente.
Habrá diez foodtrucks de ocho nacionalidades distintas y, en lo musical, destacan las actuaciones de Jesús Peguero, dj Bau, Fran Cortés y Javi Cortés 'Zapato'. El ambiente está garantizado desde este mismo viernes a partir de las 16:00 horas, con charanga incluida.
La vigésimo sexta edición de la famosa Feria del Jamón Ibérico de Aracena arranca este viernes en la Sierra de Huelva con un programa de actividades que incluye degustaciones, exhibiciones y concursos. El evento transcurrirá en el Recinto Ferial de la localidad y tendrá una segunda fecha el fin de semana del 27 al 29 de octubre.
En la presente edición participan un total de 17 empresas del sector cárnico y 34 dedicadas a otros productos locales. El evento contará con un mercado exterior y barra de tapas y bebidas.

Dentro de la agenda de la Semana de Viticultura y Enología de Bollullos Par del Condado, los días 21 y 22 de octubre se celebrará el famoso recorrido en Vinotren. Una experiencia enogastronómica por la que los asistentes recorrerán seis bodegas de la zona para degustar seis vinos con maridaje.
La actividad se extenderá de 13:00 a 18:00 horas y tiene un coste de 40 euros por persona. Para participar hay que reservar plaza previamente en la plataforma Giglon.

En la jornada 9 de la liga, el Decano se enfrentará este domingo, 22 de octubre, al conjunto alicantino CD Alcoyano a las 18:00 horas. El Recreativo llega al encuentro tras haber perdido el anterior partido 5-2 ante el Ibiza y como decimotercer clasificado de la tabla.
Las entradas para el partido de Primera RFEF pueden conseguir el mismo día en las taquillas del Nuevo Colombino o previamente en la web del Recreativo.
También en la sierra onubense, la localidad de Jabugo celebre este sábado, 21 de octubre, sus tradicionales Candelas. Una jornada que reúne en la Plaza del Jamón a jabugueños y visitantes para disfrutar, al calor de las brasas, de los productos más exquisitos de la comarca: carnes, embutidos, jamón o cocido.
La presente edición tiene como leitmotiv la elección de la localidad como Ciudad Gastronómica Española. Un reconocimiento ligado al jamón de bellota ibérico, que tiene su denominación de origen en Jabugo.
Convivencia carnavalera Parque Moret
Fuera de la programación oficial del Carnaval de Huelva, este sábado, 21 de octubre, el Parque Moret acogerá la tercera edición de la jornada de convivencia carnavalera.
La cita comenzará a las 12:00 horas y contará con las actuaciones de la peña Diego Arenas, la Murga de Huelva, la comparsa del Púa, la Peña Colombina, la chirigota de Diego y David o la comparsa de Raúl Barneto, entre otras. El evento será de libre entrada.

Música y teatro
En el apartado de música, destaca este fin de semana la celebración del VI Festival Flamenco Niño Miguel en Villanueva de los Castillejos. La iniciativa, que busca promocionar la obra del guitarrista onubense, se desarrollará el sábado, 21 de octubre, en el salón municipal Ernesto Feria Jaldón a partir de las 20.00 horas. Dentro de la misma se enmarca también el VI Concurso de Guitarra Flamenca Niño Miguel, que tendrá su final el mismo sábado y gozará de la actuación del guitarrista Toni Abellán.
En la capital, 'La Sirenita, tributo musical' se estrenará en las Cocheras del Puerto este sábado a partir de las 17:00 horas. La obra es una adaptación del cuento clásico escrito por el poeta danés Hans Christian Andersen. Está dirigida a todos los públicos y dura unos 90 minutos. Las entradas están disponibles en la web de Giglon.
Por su parte, la obra 'Taí Viginia' llega este sábado al teatro Salvador Távora de Almonte con Manuel Monteagudo como protagonista de esta comedia agridulce. La obra dará comienzo a las 18:00 horas y el precio de la entrada es de 6 euros.
Planes con niños
Entre los planes con niños, además de algunos de los ya mencionados -susceptibles también de disfrutarse junto a los más pequeños-, destaca la Fiesta del Otoño de Corrales, que tendrá lugar en la Plaza Rutherford del municipio aljaraqueño este sábado a partir de las 12:00 horas. Está organizada por la Hermandad de Nuestra Señora Reina del Mundo y contará con animación infantil y la actuación del grupo Malahes Pop Canalla.
Asimismo, en la Biblioteca Provincial se podrá asistir, también el sábado a las 12:00 horas, al cuentacuentos de la actriz y narradora oral Alicia Bululú. La cita será en la Sala Infantil de la biblioteca, con entrada gratuita y recomendada para menores a partir de tres años.