MÁS DEL 8% HASTA 2024
Alrededor de 10.000 personas se beneficiarán de la subida del convenio del sector del montaje
0.00 h. Un nuevo convenio colectivo del sector del montaje para la provincia de Huelva, que afecta a cerca de 10.000 trabajadores y cientos de pequeñas y medianas empresas, incorpora mejoras sociales y una subida salarial de más del 8% para los próximos tres años.

El acuerdo, firmado el viernes por los sindicatos CCOO, UGT y USO y las asociaciones de Asecom, Apeie, Asofryc y Apefonsa, remata un año de intensas negociaciones, por lo que CCOO Industria de Huelva ha mostrado su satisfacción y ha valorado “la madurez y responsabilidad de todos los agentes sociales que han participado en la negociación”.
CCOO Industria de Huelva ha subrayado que con este nuevo convenio, a través del acuerdo de subrogación para el sector privado se va a permitir que cientos de trabajadores del mantenimiento en la industria onubense pasen a tener una estabilidad permanente en el empleo y también una gran tranquilidad en las empresas para que cuando cesen en sus contratos de mantenimiento, no tengan que absorber a esos trabajadores causándoles graves perjuicios económicos o estar obligadas a realizar despidos colectivos”.
Asimismo, el sindicato ha resaltado la incorporación de “una serie de medidas que benefician a miles de trabajadores como la ampliación en las licencias retribuidas, una mejor regulación de las dietas y jornada laboral para los trabajadores in-itinere, adaptación de los grupos profesionales para los sectores industriales de carpintería metálica y automatismo, así como mejora y regulación de las guardias para el sector de elevación y la consolidación y nueva regulación para las dietas y los pluses de transporte y distancia”.
En cuanto a las condiciones económicas, CCOO Huelva ha señalado que “la subida salarial pactada ha sido de un 8,3 % para los tres años de vigencia, repartidos entre una subida del 3,3 % para este año 2022 y del 2,5 % para los dos años siguientes, subida que se incrementará una vez conocido el IPC real de los tres años de vigencia del Convenio, por el importe de un 50 % entre la diferencia de dicho IPC y lo firmado en Convenio para ese periodo.
Por último, desde el sindicato han apuntado que “la subida salarial pactada afecta a todos los ámbitos y pluses del texto artículo del Convenio, convirtiendo al mismo en uno de los convenios sectoriales más completos de la comunidad autónoma de Andalucía”.