EL IPC ES UN 11,6% MÁS ALTO

¿Qué es lo que más ha subido de precio en Huelva en este último año?

12.11 h. Con respecto a julio de 2021, por ejemplo, los aumentos de precio en vivienda, energía y transporte se llevan la palma.

¿Qué es lo que más ha subido de precio en Huelva en este último año?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,3 por ciento en Huelva durante julio con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual se ha elevado un 11,6 por ciento, en un contexto de alta inflación y aumento de precios como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), consultados por Europa Press, se detalla, además, que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un seis por ciento.

Por sectores, en Huelva durante julio los precios han subido en relación con el mes anterior en viviendas, agua, electricidad gas y otros combustibles (2,6 por ciento); bebidas alcohólicas y tabaco (0,7 por ciento); alimentos y bebidas no alcohólicas y muebles y artículos del hogar (0,6 por ciento) y sanidad (0,1 por ciento).

Mientras que ocio y cultura y restaurantes y hoteles no han experimentado ni crecimiento ni bajadas de precio en el séptimo mes del año. Por su parte, los precios han descendido en vestido y calzado (-8,5 por ciento), comunicaciones (-2 por ciento), transporte (-1,9 por ciento) y otros bienes y servicios (-0,2 por ciento).

Asimismo, con respecto a julio de 2021 se puede observar cómo en Huelva la vivienda y las energías han experimentado un crecimiento del 22,4 por ciento, el transporte se ha encarecido un 18 por ciento y en alimentación el incremento ha sido del 15,4 por ciento.

En Andalucía el IPC ha descendido un 0,4 por ciento durante julio con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual se sitúa en un 11,2 por ciento. A nivel nacional, el IPC cayó un 0,3 por ciento en julio en relación al mes anterior, aunque disparó su tasa interanual hasta el 10,8 por ciento, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, según los datos definitivos publicados por el INE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia