METEONUBA

El agua se va a ir despidiendo

10.01 h. Primero os cuento una anécdota rapidita y luego os digo que el martes las lluvias se despiden. Fue el viernes pasado. Salió el sol, un día precioso, y decidimos comer en la terraza.

El agua se va a ir despidiendo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Teníamos la mesa puesta e íbamos en procesión por el pasillo con la ensalada, una olla con verduras rellenas y el postre, cuando de pronto y nada más pisar el portal, empezó a llover. El sol fuera, pero cayendo unos goterones como queriendo, como para fastidiar. Duró medio minuto, pero ya se nos quitaron las ganas de comer fuera. Para dentro de nuevo. Se me ha quedado grabada la imagen de los platos, conteniendo una lámina de agua limpísima (1). Quise explicar que es agua atlántica, distinta a la que cae cuando el frente viene del sur, pero no hubo manera, las risas por el estropicio de esta singular y efímera nube de verano, estaban por encima de frentes, masas de aire y lluvias de convección que valgan. También hubo burlas y mofas a cuenta de la meteoróloga, pero esto prefiero silenciarlo.

Vayamos a lo que os tenía que contar. El martes, mañana, llueve. Con cierta intensidad a primeras horas de la tarde. En todo el día se podrán recoger quince o veinte litros, no más. El responsable de todo esto es Efraín (2), que es como el servicio meteorológico portugués ha bautizado a esta profunda borrasca que podéis ver en el mapa de superficie que adjuntamos. Ahí lo tenéis, liándola parda. Un frente detrás de otro e incluso el miércoles otro más, pero alejándose las perturbaciones hacia latitudes más altas, de modo y manera que en Portugal y en toda la mitad oeste peninsular, va a dejar fuertes lluvias, generalizadas y en algunas zonas especialmente intensas (3). 

El miércoles, igual que hoy. Alguna llovizna aislada, o ninguna. Para el jueves ya habrá dejado de llover, y salvo algún chubasco aislado, poco probable, el resto del mes va a ser seco y con temperaturas en descenso, aunque más altas de lo normal teniendo en cuenta el mes en el que estamos. Y hablando de diciembre, si en la segunda quincena tuviéramos similares precipitaciones a las de esta primera, podríamos estar hablando de que en un solo mes íbamos a tener una precipitación cercana a la que tenemos en Huelva en todo el año, unos cuatrocientos quinientos litros. 

Resumiendo, lluvias el martes con cierta intensidad. Vientos este mismo martes que podrían tener alguna racha de cincuenta km/h, más que nada para fastidiar al paraguamen, y se acabó. La segunda quincena, con todas sus fiestas, será más seca, aunque las masas de aire frío se quedarán más hacia el norte y apenas nos afectarán. En todo caso esto es demasiado predecir. El viernes intentaremos afinar más. Saludos y pasadlo bien. Abur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia