AVANZA LA PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE PALOS

La calle Ricardo Velázquez de Huelva capital volverá el 3 de enero a ser de sentido único 

14.05 h. Las obras en la calle Palos y su entorno avanzan y el Ayuntamiento de Huelva ha comunicado que la calle Ricardo Velázquez volverá a ser de sentido único. La vía recupera su sentido tradicional tras finalizarse los trabajos en la intersección entre las calles Fernando el Católico y Cardenal Cisneros.

La calle Ricardo Velázquez de Huelva capital volverá el 3 de enero a ser de sentido único 

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las obras municipales de reurbanización del eje calle Palos-Padre Marchena encaran su recta final con los trabajos focalizados ya en el último tramo de la actuación. Así, a partir del próximo martes 3 de enero, recupera su tradicional sentido único la calle Ricardo Velázquez, que se había tenido que habilitar con un doble sentido de circulación para ofrecer una alternativa de movilidad del tráfico motorizado para los residentes de la zona afectada por la evolución de la obra.

Una vez que se han concluido los trabajos en la intersección entre las calles Fernando el Católico y Cardenal Cisneros, quedando despejado el acceso a la calle Ricardo Velázquez, esta calle volverá a abrirse a la circulación en un único sentido.

Desde el Ayuntamiento de Huelva, reiterando las disculpas por los inconvenientes que originan las obras públicas, se insta a los usuarios y usuarias de vehículos privados a que extremen la precaución y se respete la señalización de tráfico dispuesto en el área de intervención.

La reurbanización de la calle Palos y aledaños cuenta con una inversión municipal de 1,5 millones de euros, y con ella se ganará espacio para el peatón, incorporando nuevo pavimento, arboleda y mobiliario urbano, adoptando un tratamiento de espacio público adaptado a la imagen del Casco Histórico.

Una actuación que que según el Ayuntamiento tendrá un impacto muy positivo en el embellecimiento, disfrute y accesibilidad de este entramado viario del centro, dando continuidad estética a la trama peatonal de la Gran Vía que ampliamos recientemente en las calles laterales del edificio consistorial. 

Además, atendiendo a una reclamación histórica de los residentes de la zona, se va a eliminar los adoquines que tantas molestias y contaminación acústica provocan. Se actuará en una superficie de 6.540 metros cuadrados, desde Quintero Báez hasta la Casa Colón. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia