tramitación

El Gobierno somete a información pública la evaluación ambiental de la zona 4 de las balsas de fosfoyesos

Las partes implicadas cuentan con 30 días hábiles para presentar las alegaciones oportunas

Fertiberia ha tenido que diseñar un proyecto de restauración diferenciado, basado en el estudio de las características específicas de esta zona

Fertiberia presenta el plan para la zona 4 de los fosfoyesos

Acumulación de fosfoyesos junto a la capital onubense abc

agencias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) somete desde este lunes a información pública el Estudio de Impacto Ambiental y el 'Proyecto de Mejora de la Restauración de la Zona 4 Fertiberia' de las balsas de fosfoyesos de Huelva. Las partes implicadas cuentan con 30 días hábiles para presentar las alegaciones oportunas.

Según ha indicado el Ministerio en el anuncio de información pública, consultado por Europa Press, mediante resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se formuló declaración de impacto ambiental del proyecto 'Clausura de las balsas de fosfoyesos en el término municipal de Huelva'.

No obstante, dicha declaración de impacto ambiental «excluía» todas las actuaciones propuestas en el proyecto para la zona 4 debido «a la falta de información técnica y de estudios específicos, estableciendo que el promotor (Fertiberia) debía diseñar un proyecto diferenciado, basado en el estudio de las características específicas de esta zona, y someterlo a la tramitación correspondiente«.

Por tanto, el Ministerio ha indicado que la actuación proyectada «se encuentra sometida a evaluación de impacto ambiental ordinaria», siendo el promotor y actuando como órgano sustantivo la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Miteco.

Documentación disponible

En consecuencia, y de acuerdo con el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, se somete a información pública el estudio de impacto ambiental y el 'Proyecto de Mejora de la Restauración de la Zona 4 Fertiberia (Huelva)'.

De este modo, la documentación puede consultarse en la web del ministerio, aunque también está disponible en las dependencias de la Dirección General de la Costa y el Mar y en el Servicio Provincial de Costas en Huelva para la consulta de cuantos quieran examinarla y presentar las alegaciones que estimen pertinentes a su derecho, dentro del plazo de treinta días hábiles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia