primer pleno ordinario

El nuevo Pleno del Ayuntamiento arranca mandato reclamando la llegada del AVE a Huelva y mejoras ferroviarias

Todos los grupos municipales refrendan por unanimidad la propuesta del equipo de Gobierno para involucrar a instituciones, empresarios y sociedad civil en «exigir para la ciudad de Huelva, lo que le corresponde»

El nuevo Ayuntamiento de Huelva celebra su primer pleno ordinario: ¿arranca legislatura bronca o de concordia?

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Huelva celebrado este miércoles ayuntamiento de huelva

huelva24.com

La nueva Corporación Municipal ha celebrado este miércoles su primer pleno ordinario inaugurando la legislatura con un «cierre de filas y demostrando total unidad«, en la reclamación de la llegada de la alta velocidad, su conexión con la ciudad portuguesa de Faro y la mejora de las Infraestructuras ferroviarias en la provincia.

Así, todos los grupos políticos municipales han refrendado por unanimidad la propuesta del equipo de Gobierno 'popular' para involucrar a instituciones, empresarios y sociedad civil en «exigir para la ciudad de Huelva, lo que le corresponde por principios de igualdad».

La moción aprobada incluye la solicitud de una reunión urgente, como prioridad del nuevo Ejecutivo electo, donde estén presentes todos los representantes de las instituciones de la provincia de Huelva, empresarios y representantes de la sociedad civil, con el fin de llegar a un principio de acuerdo para establecer una fecha real de la llegada de la alta velocidad a Huelva.

Asimismo, con el fin de conseguir una mejor comunicación con el Ejecutivo central, se propone la creación de una Mesa de Seguimiento para la reclamación de conexiones ferroviarias dignas, hasta la llegada de la alta velocidad, bajo compromiso en los Presupuestos Generales del Estado; y la presentación de un calendario de inversiones de infraestructuras de carretera y ferroviarias en la provincia de Huelva que incluya al menos el tercer carril de la Huelva Sevilla, el desdoble de la N-435 y la unión por alta velocidad ferroviaria.

Esta apuesta del nuevo equipo de Gobierno se ha visto reforzada además con la moción en la misma línea presentada por Vox, que salvo por el voto en contra de Con Andalucía Huelva, recibía el apoyo del resto para la creación de la Mesa por las Infraestructuras, formada por los portavoces de los grupos políticos con representación en el pleno, para« hacer un seguimiento del estado de las infraestructuras pendientes, establecer prioridades, acciones, plazos y actuar como interlocutor tanto con los propios partidos como con las administraciones competentes en la materia».

La alcaldesa Pilar Miranda durante el pleno de hoy ayuntamiento de huelva

Con el apoyo de Vox y a pesar del voto en contra de PSOE y Con Andalucía Huelva también se ha aprobado la moción 'popular' contra la implantación de peajes en las autovías de Huelva. Se trata, según han explicado desde el equipo de Gobierno, de «mostrar un rechazo absoluto a la propuesta del Gobierno de España de implantar un sistema de pago por uso o peaje de las autovías en la provincia» que «supondría un freno a su desarrollo económico».

Por otro lado, y salvo el voto en contra de Vox, el resto de grupos municipales ha ratificado la adhesión de Huelva como Ciudad Amiga de la Infancia y con ello el III Plan de la Infancia 2023-2027.

Mociones de la oposición aprobadas

Respecto a las mociones presentadas por la oposición, el Ayuntamiento de Huelva en pleno ha aprobado por unanimidad la moción presentada por Vox respecto a las carencias del Servicio Municipal de Parques y Jardines.

De esta forma, se ha acordado que el Ayuntamiento «aborde con el comité de empresa de Prezero-Jardines Huelva las necesidades que requiere en estos momentos el servicio, de forma que se organice de forma más eficiente, se amplíe la plantilla y se le dote de los recursos materiales que necesita para que sea prestado de forma adecuada; y en segundo lugar, el compromiso de dar mayor impulso y gestión al Vivero Municipal, al objeto de que no sólo sea receptor y distribuidor, sino que produzca las plantas y árboles que Huelva necesita».

También por unanimidad ha salido adelante la moción de Con Andalucía Huelva sobre las necesidades de la barriada de La Ribera, comprometiéndose el Ayuntamiento de Huelva a la ejecución de un Plan de choque de limpieza en la barriada, incluyendo la eliminación de todas las malas hierbas y arbustos; la adecuación de los cursos de Cultura en los Barrios a las necesidades de los vecinos; la construcción de una vía peatonal con carril bici que una a la ciudad con la barriada a través de la carretera HU-3101; y la cesión de suelo municipal para la construcción de vivienda pública en la barriada.

Asimismo, se ha sellado el compromiso de instar al Gobierno central a la construcción de un carril de acceso de entrada y salida a la barriada y a la Junta de Andalucía o al organismo que corresponda a la limpieza del canal.

Lamentos desde el PSOE

El PSOE, tras el pleno, lamentó que el PP haya rechazado la moción sobre la sanidad pública para solicitarle a la Junta de Andalucía que modifique el Plan de Verano "que ha dejado a la capital con un solo punto de urgencias por las tardes, noches y madrugadas para sus más de 140.000 habitantes".

Los socialistas aseguran que la alcaldesa, Pilar Miranda, "ha elegido posicionarse con el PP antes que con sus vecinos", que son los que, a su juicio, "están sufriendo el mayor déficit sanitario de la historia de esta ciudad". El PSOE subraya que el equipo de Gobierno ha defendido "que con un solo punto de urgencias es suficiente para esta ciudad. Y todo ello, con el respaldo de Vox".

Por otro lado, los socialistas han expresado su "perplejidad" ante el voto en contra del equipo de Gobierno del PP y la abstención de Vox en la moción del Mercado de San Sebastián, "en la que se exigía una solución definitiva ante la paralización de las obras".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia