Rossi denuncia el «tapado político» de los fosfoyesos al dejar sin presupuesto al comité de expertos

La portavoz de la Izquierda de Huelva recuerda que la recomendación científica era la de seguir investigando

El Consejo de Participación en torno a los fosfoyesos no se convoca desde octubre de 2022, lo que es «un incumplimiento flagrante« de la normativa que obliga a su convocatoria una vez cada seis meses

Reclaman la convocatoria del órgano de participación de los fosfoyesos tras un año sin reunirse

El Comité de Expertos hará público su informe de los fosfoyesos si el Ayuntamiento no convoca la Mesa

Mónica Rossi en el Ayuntamiento de Huelva h24

huelva24

La portavoz de la Izquierda de Huelva en el Ayuntamiento de la capital onubense, Mónica Rossi, ha denunciado la «maniobra política» que a su juicio ha llevado a cabo el equipo de gobierno de Pilar Miranda «para dejar definitivamente en manos de Fertiberia la situación de los fosfoyesos, ya que no hay financiación este año para el comité de expertos para las balsas, que estaba dotado con 100.000 euros«, según denuncia.

Para Rossi, «Huelva se ha convertido en la ciudad que todo lo tapa bajo el mando de Pilar Miranda» y considera «especialmente grave esta situación debido a que el propio comité de expertos «mantenía serias reservas sobre la viabilidad ecológica del proyecto de Fertiberia y recomendaba seguir investigando hasta encontrar una solución definitiva», algo sobre lo que el Ayuntamiento de Huelva «echa ahora tierra por encima dejando en una situación de incertidumbre a los onubenses del futuro ante posibles filtraciones de productos tóxicos a la ría».

Con esta decisión, insiste Rossi, la alcaldesa «abandona su responsabilidad sobre un problema de salud pública, dejándolo en manos de una empresa privada y sin las garantías suficientes».

Dos convocatorias pendientes

No es la primera vez, asegura la concejala izquierdista, que Miranda «da una patada hacia adelante al problema de los fosfoyesos» y recuerda que «ya se negó a cumplir la normativa para convocar el órgano de participación y evitar el debate en torno al proyecto de Fertiberia, que deja muchas más dudas que certezas».

Así, la edil ha explicado que el Consejo de Participación en torno a los fosfoyesos no se convoca desde el 10 de octubre de 2022, lo que es «un incumplimiento flagrante de la normativa que obliga a su convocatoria una vez cada seis meses».

La portavoz de la confluencia de izquierdas entiende que hay temas «sumamente importantes» que tratar que afectan al urbanismo, el medio ambiente y la salud de los onubenses, como el de obtener más información sobre los contenidos del Informe de la Abogacía del Estado que plasmaba sus dudas sobre la adecuación del proyecto de Fertiberia en la Audiencia Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia