Onofre López in memoriam

Se nos ha ido hasta el cielo otro de los grandes flamencos de nuestra tierra, Onofre López, que ha presumido orgullosamente de su querida Huelva llevándola siempre en sus adentros. Ha paseado su nombre por toda nuestra geografía con sus charlas y recitales, con sus cantes, con pregones y exaltaciones, con programas en radio y televisión, con participaciones en festivales flamencos...

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dio categoría y esplendor a todos ellos, pues su nombre y presencia era una garantía para que el espectáculo fuera un éxito. Tal era la sapiencia y personalidad que daba a todo lo que hacía, especialmente en la presentación de espectáculos relacionados con el flamenco, que tanto él admiraba, lo sentía y le gustaba.

Onofre López ha recorrido un largo camino colaborando con muchísimas hermandades rocieras, pronunciando pregones en un buen número de ciudades tanto de la península como de las Islas Canarias, y ha piropeado a Huelva poniendo su música y su voz a diversos temas a ella dedicados. Esto son algunos ejemplos: ’Blanca y azul, la bandera de Huelva’, ’A Huelva dale lo suyo y al César lo que es del César’, ’Nada vale nada sin ti, señora’, ’Me voy pa la Rocina, mare, por las arenas’, ’Otra vez Pastora por medio del llano’, ’Mi Huelva lejana y rosa como dijo Juan Ramón’, ’Quiero contarte la historia del viejo pino’, ’Porque me gusta cantar, quisiera ser ruiseñor’, ’El tamboril de la Hermandad de mi Huelva no nos deja dormir’,... O aquel otro estribillo que decía:

Viejos sentados en las mesas

tomando el fresco en la calle

bebiéndose los rebujos

de Paco Asunto y el Valle

Los fandangos dedicados a la vieja y antigua plaza de la Soledad:

¡Ay, barrio de San Sebastián!,

¡ay, barrio de San Sebastián!,

con el tiempo te cambiaron

no perdonaron tu edad

y tu corazón mataron

perdiendo la Soledad.

Con la pintura quita

con la pintura quita

tres bancos sin barandillas

y una chiquita sentá

mirando a ’Las Angarillas’

’en medio su Soledad’.

Y el estribillo decía:

Plaza de la Soledad

que sola te queda

aunque a ti te quieran dar

una vida nueva

Fueron tiempos de un ayer

que en mi mente queda

un recuerdo de niñez

con cuatro palmeras,

con cuatro palmeras. 

Otra letra de fandango decía:

A quién le voy a contar

lo que pasa por mi mente.

A quién le voy a contar.

Se lo contaré a la muerte

cuando me venga a buscar.

Sólo vivo pa quererte.

Que yo no quiero más cruz

porque yo más cruz no quiero.

No me entierre con la cruz,

que la que cuelga en mi cuello

es la que me diste tú

y a la tierra me la llevo.

El estribillo dice:

Los cabezos granas

que mi Huelva tiene

son como peanas

que a mí me sostienen.

Por eso le canto

desde su Conquero

y mi grito es llanto

de fiel pregonero.

Onofre López ha sido una persona carismática, popular y entrañable, a la vez que un gran admirador y defensor de la vieja Onuba, de la que ha sido su embajador en muchas ocasiones.

Contigo, querido amigo, se va una parte muy importante de la vida de esta querida Huelva tuya, por tu incansable labor de divulgación de la cosas hermosas que presumimos tener. Por eso el pasado mes de enero nuestro Excelentísimo Ayuntamiento te concedió la Medalla de la Ciudad, que bien merecida la tenías por tu entrega y cariño al lugar que te vio nacer.

Has sido de las personas de Huelva más entendidas, reconocidas y admiradas a nivel nacional en el mundo del flamenco por tu trabajo, entrega y aportación al mismo durante toda tu vida y has dejado a los amantes de este arte, con tu marcha, huérfanos de tu importante figura, quedándonos sin apenas flamencos de aquella vieja y flamenca Huelva.

Adiós, querido amigo, descansa en paz. Que la Patrona de Huelva, la Virgen de la Cinta, junto con la Virgen del Rocío, a la que siempre has rezado cantándole por sevillanas y fandangos de Huelva, te acojan en su gloria. 

A tu esposa Manoli, a tus hijos Onofre, Cinta, Sergio y David; y a tus hermanos Gabriel y Maruja, mi más sentido pésame. Que Dios os dé la fuerza necesaria para sobrellevar tan sentida y dolorosa pérdida de vuestro querido esposo, padre y hermano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia