Días de Pasión
De nuevo el azahar en los naranjos de esta Huelva y como no podía ser de otra manera, llegada la Semana Santa, huelva24.com hará un seguimiento muy especial de estos días grandes para los cofrades onubenses. Así, además de las habituales crónicas, acompañaremos la actualidad diaria con un artículo de opinión que dará una visión particular de cada jornada de la Semana de Pasión.

Y para completar la oferta informativa, y mostrarles otro enfoque de la Semana Santa onubense, recuperamos nuestros Capirotazos, donde intentaremos recoger todas las anécdotas de lo que ocurra en las calles y en los templos. Eso sí, desde un punto de vista crítico y sin renunciar al sentido del humor. Todos nuestros lectores pueden participar en esta sección, enviándonos correos electrónicos a nuestra dirección buzon@huelva24.com, y a través de Twitter, mediante la etiqueta #capirotazos.
Para empezar que mejor muestra que esta, anuncio de lo que se nos viene

Y siguiendo con los naranjos, en estos tiempos de austeridad económica, los cofrades aprenden ya hasta a ser jardineros, todo sea por el engrandecimiento de nuestra Semana Santa.

Y para completar la oferta informativa, y mostrarles otro enfoque de la Semana Santa onubense, recuperamos nuestros Capirotazos, donde intentaremos recoger todas las anécdotas de lo que ocurra en las calles y en los templos. Eso sí, desde un punto de vista crítico y sin renunciar al sentido del humor. Todos nuestros lectores pueden participar en esta sección, enviándonos correos electrónicos a nuestra dirección buzon@huelva24.com, y a través de Twitter, mediante la etiqueta #capirotazos.Para empezar que mejor muestra que esta, anuncio de lo que se nos viene Y siguiendo con los naranjos, en estos tiempos de austeridad económica, los cofrades aprenden ya hasta a ser jardineros, todo sea por el engrandecimiento de nuestra Semana Santa.Además de jardineros, los cofrades onubenses también están comenzado a conocer la ciencia de la meteorología, en gran medida gracias a la labor de nuestro colaborador Daniel Zamora, que a través de su web www.meteohuelva.com, y de su cuenta de Twitter, @meteohuelva, supone una tabla de salvación para numerosas hermandades de la capital que recurren a su colaboración y de miles de cofrades. Aunque muchos le imploren más a él, que a muchos Cristos y Vírgenes, no hay que olvidar que la suya no es una ciencia exacta, y que, por suerte o por desgracia, Daniel Zamora aún no tiene la habilidad de modificar el tiempo ni de conseguir que no llueva en Huelva. Por tanto, enhorabuena, Dani, por tu labor, pase lo que pase. También será la Semana Santa del Twitter y de las nuevas tecnologías en general. No solo por nuestros #Capirotazos, sino también porque cada vez son más los cofrades que a través de esta red social van comentando en directo todo lo que ocurre en las hermandades. Además, otra de las grandes novedades de este año será la adaptación de los tradicionales itinerarios de mano a nuestros teléfonos móviles. Gracias a nuestros amigos de Huelva Cofrade, ya es posible consultar datos, curiosidades y, por supuesto, los recorridos y horarios de las cofradías en su aplicación para smartphones. Curiosa la iniciativa llevada a cabo desde el barrio del Polvorín, recogiendo una frase del pregonero de este año Fernando de la Torre y es que: Polvorín, punto y aparte, hay queda para los anales en una camiseta para las cuadrillas de hermanos costaleros que desde allí hacen su salida.Otra muestra inexorable de que es Domingo de Ramos, no es otra que las palmas de la Hermandad de la Borriquita, aquí dejamos muestra de ello, magnífico trabajo el que realizan desde la hermandad de San Pedro.Y aquí vemos a un miembro de los cuerpos de seguridad, tan cofrade, tan cofrade que no le dio tiempo siquiera a quitarse el uniforme para seguir el desfile de las cuatro hermandades del día en el palco con su familia y amigos, allí estuvo sin inmutarse viendo el transcurrir de todas las cofradías del Domingo de Ramos a su paso por Placeta.El agua de estos días sí que hizo estragos en unos de los palcos situados en la calle Plus Ultra, deseamos su pronta recuperación.Espectacular, por cierto, las dos entradas en Placeta de los acompañamientos musicales protagonizados por las agrupaciones que ayer acompañaron a la Borriquita y a la Sagrada Cena. Una lástima que los usuarios de los palcos y público en general no guarde un mayor silencio para poder escuchar semejantes conjunciones paso-banda.No podía ser de otra forma, y los pasos que ayer hicieron su Estación de Penitencia, iban tan extraordinariamente bien llevados por sus costaleros, puesto que delante de los pasos iban colmados de angelitos, un ejemplo de comportamiento de saber estar en su cofradía para los mayores.Y hacia dos angelitos que Huelva sigue teniendo en sus pensamientos cada día, Ruth y José Bretón, los dos niños desaparecidos (el Domingo de Resurrección se cumplirán 6 meses desde que ya no están con su familia), hubo también notables recuerdos en las hermandades. La Borriquita, en la que Ruth salió de hebrea en años anteriores, quiso brindar una muestra de esperanza con un lazo verde en su saya.Antes de despedirnos, queremos recordarles la etiqueta #Capirotazos que tenemos en Twitter para que comenten todas las anécdotas y curiosidades que vean en el discurrir de nuestras hermandades. Aquí estamos para contárselas.
También será la Semana Santa del Twitter y de las nuevas tecnologías en general. No solo por nuestros #Capirotazos, sino también porque cada vez son más los cofrades que a través de esta red social van comentando en directo todo lo que ocurre en las hermandades. Además, otra de las grandes novedades de este año será la adaptación de los tradicionales itinerarios de mano a nuestros teléfonos móviles. Gracias a nuestros amigos de Huelva Cofrade, ya es posible consultar datos, curiosidades y, por supuesto, los recorridos y horarios de las cofradías en su aplicación para smartphones.
Curiosa la iniciativa llevada a cabo desde el barrio del Polvorín, recogiendo una frase del pregonero de este año Fernando de la Torre y es que: Polvorín, punto y aparte, hay queda para los anales en una camiseta para las cuadrillas de hermanos costaleros que desde allí hacen su salida.

Otra muestra inexorable de que es Domingo de Ramos, no es otra que las palmas de la Hermandad de la Borriquita, aquí dejamos muestra de ello, magnífico trabajo el que realizan desde la hermandad de San Pedro.

Y aquí vemos a un miembro de los cuerpos de seguridad, tan cofrade, tan cofrade que no le dio tiempo siquiera a quitarse el uniforme para seguir el desfile de las cuatro hermandades del día en el palco con su familia y amigos, allí estuvo sin inmutarse viendo el transcurrir de todas las cofradías del Domingo de Ramos a su paso por Placeta.

El agua de estos días sí que hizo estragos en unos de los palcos situados en la calle Plus Ultra, deseamos su pronta recuperación.

Espectacular, por cierto, las dos entradas en Placeta de los acompañamientos musicales protagonizados por las agrupaciones que ayer acompañaron a la Borriquita y a la Sagrada Cena. Una lástima que los usuarios de los palcos y público en general no guarde un mayor silencio para poder escuchar semejantes conjunciones paso-banda.
No podía ser de otra forma, y los pasos que ayer hicieron su Estación de Penitencia, iban tan extraordinariamente bien llevados por sus costaleros, puesto que delante de los pasos iban colmados de angelitos, un ejemplo de comportamiento de saber estar en su cofradía para los mayores.


Y hacia dos angelitos que Huelva sigue teniendo en sus pensamientos cada día, Ruth y José Bretón, los dos niños desaparecidos (el Domingo de Resurrección se cumplirán 6 meses desde que ya no están con su familia), hubo también notables recuerdos en las hermandades. La Borriquita, en la que Ruth salió de hebrea en años anteriores, quiso brindar una muestra de esperanza con un lazo verde en su saya.
Antes de despedirnos, queremos recordarles la etiqueta #Capirotazos que tenemos en Twitter para que comenten todas las anécdotas y curiosidades que vean en el discurrir de nuestras hermandades. Aquí estamos para contárselas.