Líderes

El liderazgo, sin duda, viene determinando histórica y, hasta antropológicamente, la evolución de las relaciones humanas a todos los niveles (político, militar, empresarial, religioso…). Existen varios tipos de liderazgo y varias maneras de ejercerlo, pero todas están presentes y, muchas veces, las sufrimos de manera inconsciente.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Venía yo rumiando esto en el coche el otro día y me acordé de mi sobrino Javi y el liderazgo instintivo que ejerce sobre la familia. Pues sí, este mico de apenas quince meses y 60 cm de alto, este napoleoncito peso pluma puede, sin saberlo, hacer que se muevan a su alrededor y, en función de sus actos, una serie de personas adultas y leídas que someten sus voluntades y sentimientos, a sus risas, lloros, sueños, apetitos y cacas. Todo ello, en un alarde de dominio que haría la envidia de cualquier déspota de la Historia.Esta pequeña fábula rondaba en mi cabeza en uno de los múltiples parones que sufro cada día al entrar o salir (ya no lo recuerdo) de mi casa en coche: vivo en Pescadería, este moderno barrio colindante centro de Huelva (aunque algunos catetoides sostenían lo contrario cuando empezó a fraguarse: “¡si eso está pegao a las fábricas!...”).Este barrio, a mi entender, está bastante bien; salvo por algún bloque que desentona con la buena calidad general, supongo que por pura especulación, y por el hecho de que las calles están hundidas una media de 10 cm respecto a la cota inicial, supongo que por la misma razón (pero esto no importa tanto cuando se ha hundido todo por igual).  Eso sí, toda una “apuesta” para debatir, el hecho de que las aceras sean más anchas que las calzadas.En fin, lo que realmente está mal del barrio son sus accesos: para llegar a mi casa tengo que pasar por seis semáforos en los escasos 300 metros que separan la estación de autobuses del mercado (y mínimo tres se pillan). Creo que el poderío de la Asociación de Comerciantes del mercado tiene bastante que ver con esto.Para salir, por añadidura, tengo que pasar por el cruce que hay en el Muelle de Riotinto donde, en las horas punta, me toca esperar, al menos, tres o cuatro turnos de semáforo antes de meterme en Francisco Montenegro. Échale 20 minutos. Y yo pregunto: con el montón de rotondas con sus correspondientes fuentes, también redondas (¡qué poca imaginación!, ¿es que nadie sabe inscribir un cuadrado, un triángulo o un loquesea, dentro de un círculo?... desde luego el molde ya lo tienen bien amortizado)… ¿a ninguno/a se le ha ocurrido poner una rotonda en este punto por dónde todos los días muchos onubenses (del barrio y de media Huelva) que trabajamos fuera, nos ponemos en carretera? Pues parece ser que no y pienso que hasta a Javi se le habría ocurrido otra forma mejor de organizar el tráfico en Pescadería.  Sólo espero que después del día 22,  los futuros líderes de esta ciudad se den cuenta y hagan algo. De momento, parece que a los actuales que pasan por allí no les molesta. Será que los parones les resultan muy útiles para tuitear con sus ifones…

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia