Fermín no debe ser el siguiente
La fuga de jóvenes talentos en la cantera del Recreativo de Huelva siempre se ha producido en su historia. Es algo que se había convertido en norma, al no poder competir con lo que se ofrecían desde otros clubes cercanos. Pero el buen trabajo realizado por los responsables de la cantera albiazul, gracias sobre todo a la mejora de instalaciones con la Ciudad Deportiva y el nivel de preparación de sus técnicos, ha hecho que las fuerzas se igualen.
Es por ello que la formación que ofrece el Decano del fútbol español no tiene nada que envidiar a otros equipos y sobretodo que se haya quitado ese gran complejo de inferioridad que perseguía a los albiazules en sus diferentes equipos de categorías inferiores.
Ahora, tras la llegada de los nuevos propietarios y la fuerza con la que han irrumpido en la cantera, al denominarla como pilar básico en sus planes, la marcha de jóvenes canteranos con futuro debe convertirse con el tiempo en lo anormal. Ya se han atado jugadores que serán clave en sus respectos equipos, como son los casos de Alberto Barrero, Álvaro González o en un futuro próximo Aitor García y Rubén. Casos de jugadores que ya encaran la recta final del trayecto.. ¿Pero por qué no en el inicio del mismo?
Desde sus primeros pasos en la cantera recreativista, ejemplos de jugadores que brillan con luz propia y terminan saliendo hay muchos, y recientemente incluso. Es lo que tiene el fútbol base a estas tempranas edades, no existen relaciones contractuales y muchas veces los cantos de sirenas de otros clubes llaman la atención al niño y su entorno más próximo, sus padres, que a la postre son los que deciden sobre el futuro de su hijo.
El último caso que puede darse es el Fermín, jovencísimo delantero del Benjamín A. Natural de la localidad onubense de El Campillo, sus siete años alumbran a un jugador distinto. Esa chispa de genialidad que se ve en jugadores que pueden estar marcados a ser importantes, siempre y cuando todo marche dentro de los parámetros de normalidad de cualquier canterano.
La pasada temporada jugó veinticinco partidos, anotando la cifra de treinta y cuatro goles, siendo benjamín de primer año. Acostumbrado a jugar con niños muchos mayores que él, Fermín ha dejado actuaciones y detalles que no han pasado desapercibido para nadie. Brilló con luz propia, junto con sus compañeros, en el pasado Mundialito del Algarve y en el Sector Andaluz. Una anécdota llamativa fue su participación en el pasado ‘Futbolcarrasco Cup’, siendo uno de los nombres más utilizados por los organizadores del torneo en los comentarios de la retransmisión por internet del evento celebrado en Málaga.
A Fermín ya se le conoce muy bien en el fútbol-7 andaluz, al igual que el resto de sus compañeros, ya sean en los equipos del Benjamín y los dos Alevines. El Recreativo de Huelva está haciendo bien los deberes y eso se ha traducido en muchos equipos interesados en nuestros jugadores. Al parecer el Betis puja fuerte, quiere a Fermín y la posibilidad de que salga está ahí.
En el Decano se ha reaccionado, porque los responsables de cantera son sabedores del potencial de este chico. Sabemos que la repercusión que tiene el joven valor, el apoyo del club y la opinión de los técnicos, hacen que el niño este muy observado y valorado en los gestores del club, y esto puede ayudar en un futuro a su proyección. La pelota está en el tejado del entorno de Fermín. La posibilidad de crecer como canterano, con todas las garantías, está en Huelva y el Recreativo.
Quizás otros equipos tenga mayor calado desde el punto de vista mediático, pero nuestros jóvenes valores y sus respectivos progenitores deben saber que lo que buscan está en casa. Y como en casa no se está en ningún sitio.