Tecnócratas

Explicaba hace unos días Ignacio Escolar (@iescolar) en su Twitter cuáles son los mecanismos constitucionales, que los hay, para que en España pueda elegirse un Presidente de Gobierno `tecnócrata`. Cómo dijo nuestro monarca, “me llena de orgullo y satisfacción…”; ya no sé si realmente lo dijo él o los múltiples bufones que, irreverentemente y cada vez más, se atreven a remedarlo…. Y es que la monarquía española cada vez parece ser menos merecedora del respeto popular e intelectual, pero esa historia no toca hoy.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Digo, que me hace feliz que gente tan reputada y seguida en este país se esté planteando algo que yo llevo ya bastantes años creyendo y pregonando al pequeño círculo de escépticos y contrasistemas (que no “antisistemas”) que me escuchan antes de llevarse las manos a la cabeza con las reflexiones que les hago, a continuación después de ésta, cuando voy cogiendo confianza.Sí, este tanto me van a permitir que me lo apunte. Ya hace mucho tiempo, muchas legislaturas, que creo firmemente en la profesionalización de la gestión pública y la tecnificación de sus cargos. Justo lo contrario de lo que hay, es decir, que los políticos hacen de su cargo una profesión y me sueldan a sus carteras (y ahora a sus ipads ‘regalados’ por nuestros crecientes impuestos) que van paseando a lo largo de su vida por distintas administraciones, entidades y consejos de administración aledaños, pero sin salirse de la rueda, tan sólo van renovando sus terminales, como Movistar, cada 18 ó 24 meses de permanencia.Llevamos ya un buen trecho desde las elecciones generales pasadas (y más desde las locales…) sin que la situación haya ido más que a peor. ¿Hay solución? Rotundamente, NO. ¿Por qué? Porque con el cambio de gobierno (sea al nivel que sea) no hay cambio de sistema, sino de cromos. De esta forma, cuando el pasado septiembre R&R se disputaban, no el gobierno, que eso ya se sabía, sino el tamaño del trozo del pastel que les iba a tocar y donde recolocar sus ´excedentes de carne´, yo no estaba mirándolos a ellos, sino a Italia. Porque allí, Mario Monti, un catedrático y profesional de la gestión, dirige un gobierno de ´tecnócratas`, impuesto por la Unión Europea ante el esperpento que estaba organizando el `cavaliere´ Berlusconi (¿se puede ser más ridículo?, ¿imaginan que Rajoy tuviera un mote…?). En Italia está mi ‘esperanza blanca’.  Me temo que la jugada no va a salir, no les van a dejar, hay muchos intereses (inversores, especuladores, mafia, Iglesia, medios de comunicación…). Por otro lado, Monti ya ha dicho que el año que viene lo deja (¡claro! no tiene vocación de aferrarse a la poltrona) y el grajo Berlusconi ya vuelve a revolotear… De todas formas, el mero hecho de que alguien haya pensado que la solución puede estar en un cambio de sistema en el cual, los técnicos y expertos en las distintas materias sean los que las gestiones, ya es un paso, merece la pena la experiencia.Antes de la revolución definitiva siempre hay intentos fallidos que no vanos), ahogados por el régimen.  La Historia está llena de ellos (ahorraré los ejemplos que, cuando los veo en otros que, como yo, no son expertos, me parecen pedantes), pero están ahí, bien cerca, en los libros, en los cuadros… hasta en los telediarios. De momento, hasta que no tengamos la necesidad que da el hambre (aunque no distamos mucho de ello) seguimos con este otro ´montaje´ en el que, cada cuatro años, elegimos sobre unas listas cerradas y un programa electoral que no se cumple, a camarillas de acomodados e irresponsables sin ningún tipo de aval que, para más inri, salen (cuando salen) con su cabeza bien alta y envidiados, sin asumir ninguna culpa por sus desmanes, dejando tras su paso agujeros negros de deudas y una tierra tan quemada con la sierra del Ampordá. Y si la tan traída INTERVENCION conlleva esto, pues bienvenida sea y cuanto antes, no vaya a ser que cuando llegue sólo pueda hacer lo que el juez de guardia: decretar el levantamiento del cadáver (al menos que no queden sólo los huesos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia