Las claves para el éxito

Tras la disputa de las cinco primeras jornadas, la eliminación copera y, más o menos, asentar el bloque que quiere Sergi para su sistema de ‘tiki-taka’, podemos hacernos la idea de cuáles serán las claves para, quién sabe, si una temporada de ensueño.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres derrotas, una de ellas frente al Mirandés en Copa, unempate y dos victorias, situándonos en mitad de tabla, es el bagaje de estaprimera andadura ilusionante de Sergi Barjuán como entrenador. Así pues nos hada,do tiempo a interpretar cuáles serán las claves para el éxito que, a mi modode ver, son las siguientes:

·        Salidadel balón y la presión al contrario para la rápida recuperación de éste.Fundamental en este sistema que quiere Barjuán tener jugadores a los que no le queme tener el balón en los pies, y jugadores incluye también al portero. Pudimosobservar como en el partido frente al Murcia Alejandro sacó el 80 por ciento delos balones jugados desde su área, dando poquísimos balonazos arriba,provocados todos ellos por la presión del contrario. Hay que destacar en esteapartado al portero asturiano ya que no todos tienen a capacidad para ello ypor eso creo que Sergi decidió su continuación a principio del verano endetrimento de Manu Fernández. Muchos puntos a favor para Alejandro, por lo quelo veo ‘titularísmo’, muy por delante de Cabrero. También destacar en estemodelo de juego la presión asfixiante al contrario. Pudimos ver frente alconjunto pimentonero como Ernesto, Chuli y Alexandre no dejaban casi ningún espaciopara dejarles circular el balón y como tras su recuperación se habría muy biena banda con el único objetivo de asaltar la portería.

·        Dimas yMatamala. Trabajo primordial el de ambos en la pizarra de Sergi. Lo deMatamala viene de lejos y no hay nada que decir ante lo que representa elcatalán en este Recreativo a sus 36 años, enorme. A quien si quiero destacar esa Dimas. Se nota su paso por la cantera culé por su buen trato con el balón ala hora de jugarlo y por su ofrecimiento cuando no lo tiene. Veo en él alBusquets del Recreativo tanto a la hora de incorporarse, cuando es necesario,al ataque y como tercer central para sacar el balón jugado desde la defensa.Todos los balones deben pasar por Dimas, parece ser la consigna que Sergi hainculcado a la plantilla. Es por esto que creo que va a jugar en el sistema detres centrocampistas como el del medio por detrás de Matamala, que se va aincorporar más al ataque.

·        Alexandre,el jugador desequilibrante, y Chuli, el ‘falso 9’. En todo equipo tiene quehaber un jugador desequilibrante, que haga saltar las chispas con un pase o uneslalon y que aparezca cuando más se le necesita. Esto es algo que se ha echadomucho de menos desde que se fueron de Huelva jugadores como Uche, Camuñas oMartins pero parece que este año no va a ser lo mismo con la llegada delprometedor Alexandre. El tiempo le ha dado la razón al ex jugador del RSDAlcalá tras la pesadilla vivida en verano cuando estuvo a punto de quedarse sinficha. El último tema que me gustaría tocar es el del delantero que más leconviene a la forma que quiere Barjuán de jugar al fútbol. Ni Berrocal niBorzek, el Cristiano Ronaldo del fútbol polaco, el hombre referencia es Chuli.El ‘falso 9’ que tiene la movilidad necesaria para marear a los centralescontrarios, que aparece por un lado, por otro, que remata de cabeza, con el piepero que no se queda en el área para recibir balones y además representando ala cantera.

·        Factoresa mejorar: Sobre todo los despistes defensivos. Cualquier falta deconcentración de medio campo para abajo con las líneas tan adelantadas que el4-3-3 requiere, hará que nos hagan goles con mucha facilidad y esto en Segundase paga muy caro. Imprescindible también dos apuntes más: una, que loslaterales, sobre todo el derecho, ya que el carril izquierdo es entero paraErnesto, suban más al ataque para abrir más el campo; y dos, que en losentrenamientos se trabaje mucho la actividad física y psíquica ya que además deaguantar todo ,el partido a un gran ritmo la concentración debe ser igual deimportante. Por último apuntar que la falta de puntería, sobre todo fuera decasa, no debería ser un problema ya que estoy seguro de que cuando entre unaentrarán las demás.

Muy buena pinta está teniendo lo que llevamos de temporada,espero que no sea un espejismo y volvamos a la rutina del pasado porque desdela parte alta de la tabla la vida se vive de distinta manera.

@aespuelas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia