No me gusta cómo marchan las cosas en la cantera

He preferido esperar para pronunciarme y dejar pasar los momentos en los que han saltado distintas polémicas -todos recordaremos la polvareda que ha levantado el tema de las taquillas-, para no hacer leña del árbol caído. Con el transcurrir de la temporada y la continuidad que ha tenido el proyecto que han implantado los nuevos gestores del Recreativo de Huelva, creo tener algunos fundamentos para hablar acerca de cómo se están haciendo las cosas en el fútbol base recreativista.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde mi punto de vista, hay buena voluntad, pero no es suficiente. Se ha implantado un nuevo estilo de trabajo en las categorías inferiores del Decano, incrementando los equipos con un nuevo Benjamín, además de poner en marcha el proyecto de la Escuela de Fútbol Base. A eso hay que añadir el funcionamiento de la luz eléctrica y el cambio de las redes, de dos de los cuatro campos de la Ciudad Deportiva.

Un bagaje que se me hace corto ante las circunstancias que están llamando la atención desde el punto de vista negativo para aquéllos que nos damos cita todos los fines de semana en la Ciudad Deportiva, presenciando los partidos de la cantera albiazul.

De momento, han puesto en marcha una serie de medidas para recaudar dinero tanto a los chicos como a sus propios padres, gastos que tienen que realizar al inicio de la temporada o desembolsar en las taquillas si no son abonados o simpatizantes. A ello hay que sumar el descontento generalizado que se palpa en técnicos, jugadores y familiares por no poder disponer de lo prometido, tanto en equipaciones como del dinero que serviría para cubrir a aquéllos que residan fuera de la capital -en el caso de los jugadores-. De hecho, ya se da por seguro que los equipos de fútbol 7 no participarán en ningún torneo fuera de Huelva, salvo que sean invitados y esas invitaciones cubran los gastos que genere su participación. Una pena, porque son los torneos como el ‘Mundialito’ o el de ‘Fútbol Carrasco’ donde nuestros representantes compiten de cara al Sector Andaluz.

Desde el club, por medio de las personas responsables del fútbol base recreativista, se habló de que el dinero serviría para mejorar las instalaciones, cosa que de momento no se aprecia. Salvo la luz artificial y las redes, todo sigue igual. Campos de césped artificial en malas condiciones, banquillos que necesitan ser cambiados, desperfectos de todo tipo que pueden acarrear algún día una desgracia y que dan mala imagen. También se habló de que el dinero serviría para cuadrar las cuentas de una cantera en la que el club gasta unos 800.000 euros.

Un dinero destinado al fútbol base del que en distintos mentideros se apunta a que unos 200.000 son utilizados en las fichas de los jugadores cedidos al San Roque de Lepe. Unos nueve futbolistas que en invierno podrían verse incrementados por algunos más procedentes de Sudamérica. Jugadores que en su mayoría no tendrán sitio en el Decano, salvo los que todos tenemos en mente.

Luego tenemos el capítulo de incorporaciones. En el Recre B lo que ha llegado parece que está encajando con lo que demanda Cándido, quizás porque ha tenido un peso importante en dichas incorporaciones. Por lo demás, me parece bastante discutible lo que han incorporado los hermanos Wanceulen. Mucho jugador a prueba y lo que se ha quedado, tanto en el División de Honor como en el Cadete A, no supera lo que había salvo en casos contados. Jugadores que vienen de fuera, procedentes del mercado sevillano, que conoce esta pareja de ‘cazatalentos’ y que habrá que saber qué gasto supone al club. Tampoco podemos olvidar a los tres jugadores de nacionalidad china, del que también en otros mentideros se habla que vienen de la mano del representante de Sergi y que el padre de uno de los chicos ha apostado fuerte por la presencia de los jugadores en la cantera albiazul. O los jugadores ceuties que llegaron como fichajes para los dos juveniles y que hicieron las maletas por la escasa calidad que tenían...

En definitiva, las ilusiones que uno tenía depositadas en los nuevos propietarios del club, en cuanto a hacer una apuesta seria por la cantera, poco a poco se van evaporando. No veo inversión, sino aprovechamiento de los pocos recursos que tiene el club y no sé si también habrá ánimo recaudatorio -están en su derecho, como dueños de la entidad-. Lo que tenemos claro los que cada fin de semana estamos viendo cantera en la Ciudad Deportiva es que estamos dando pasos hacia atrás y que, en vez de crecer, volvemos al pasado. Muchos niños con potencial se están marchando por las nuevas medidas y muchos ojeadores están con las garras preparadas para pescar en río revuelto. Y no me gusta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia