Banco Santander absorbe Banesto
El lunes nos levantamos con la noticia de que el Banco Santander iba a absorber a Banesto dentro del marco de reestructuración del sistema financiero español. Esta fusión reforzará la marca Santander, que operará bajo una única marca en España integrando a Banesto y Banif.
La operación se llevará a cabo mediante un canje de acciones (0.633 acciones de Santander por cada acción de Banesto) proveniente de autocartera. Lo cual supone una prima del entorno del 45% sobre el valor medio de cotización de las acciones de Banesto durante los últimos 6 meses y de un 24,9% sobre el precio de cierre de la acción de Banesto el día 14 de diciembre de 2012, resultando en 3,73 eur/acc de Banesto (lo que hizo que el lunes la acción de Banesto subiera un 18.43%)
La fusión se completará en mayo 2013 (la Junta será el 22 de marzo), la integración operativa y de marca terminará en 2013 y generará sinergias de 520 mln eur anuales (antes de impuestos) al tercer año (ahorros de costes de 420 mln eur por integración de servicios centrales y cierre de 700 sucursales, un 15% del total del Grupo SAN+BTO+Banif, e incremento de ingresos de 100 mln eur). Según ha declarado Santander, la plantilla combinada se reducirá de forma no traumática y progresiva en 3 años.
La absorción de Banesto tiene efecto neutral en los ratios de capital de Banco Santander. Se estima un aumento de la cuota de mercado de oficinas en España hasta 13% en 2015 (vs 10% en 2008) puesto que la reducción en el Grupo es inferior a la que se está produciendo en el resto de entidades.
El objetivo principal es conseguir una mejora estructural de la eficiencia y un aumento de la cuota de mercado, para lo cual consideran que lo mejor es operar bajo una marca única. El riesgo de ejecución de la operación es bajo. Esperamos ajuste de la cotización de Banesto al precio ofertado y limitado impacto en Santander.
Laura de la Fuente
Directora Renta 4 Banco Huelva