Se creyó en la remontada sin perder la identidad

Hay partidos que desde el primer minuto se tuercen y el del sábado fue uno de esos. Primera llegada, 0-1. Salió el equipo sin la intensidad que requería un choque que se fue complicando muchísimo y aunque en la primera parte el Recre encontró penetraciones por las bandas, el remate no era el deseado, se jugaba por dentro pero con poca precisión y velocidad y el Lugo a lo suyo: segunda llegada, 0-2; y cuando aún no se había repuesto el equipo, tercera llegada, 0-3.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pudo ser peor porque casi llega el cuarto y pocos, muy pocos, confiaban en una remontada. En la grada podía escucharse  “vaya segunda parte que nos espera”, “mejor pensar en el siguiente”, pero en el descanso el cuerpo técnico y los jugadores no perdieron el tiempo, lo aprovecharon bien y desde el comienzo del segundo se vio otra intensidad, otra velocidad tanto de balón como de jugadores, desmarques de apoyo y otros de rupturas, amplitud ofensiva, entradas de jugadores de segunda línea... Por contra el Lugo seguía a lo suyo, cerrarse bien, basculaba con mucho orden y salía con mucha velocidad. Es cierto que el contrario pudo hacer el cuarto en algún momento, pero con eso se cuenta con el resultado así.

Los minutos pasaban y ocurría poco, llegaron los dos primeros cambios y el partido fue inclinándose cada vez más a un solo campo, la apariciones entre líneas y los intercambios de posiciones constantes hicieron que el Lugo ya le costase mucho más estar tan ordenado. Llegó el (1-3) y todos creyeron, pero sin perder la identidad: posesiones largas, amplitud, muchos 2x1 en banda y cuando se logró el 2-3 ya con Álvaro Antón en el campo, incluso sin marcar el tercero todos pensábamos que llegaría la remontada. Estuvo a punto, pero se rescató un empate que supo a victoria, se demostró que creyendo en el trabajo diario se puede conseguir los objetivos, que no se debe perder nunca la idea y que cuando el vestuario está a tope se produce lo que se produjo en el último gol: parecía que se había ganado una final.

De todas formas el equipo lleva tres partidos para analizar, ya que no son tan lineales como los anteriores, hay demasiados altibajos y este último recuerda a los del año pasado, gol muy pronto y el equipo perdiéndose en pases horizontales y lentos, sin romper líneas contrarias. Afortunadamente la mentalidad ha cambiado, la idea de juego siendo la misma es más vertical y el equipo tiene recursos dentro y fuera para cambiar el signo del partido.

Además termina la jornada y los resultados nos favorecen, pero hay que estar en alerta. Si miran la clasificación ya están apareciendo los que se esperaban, pero disfrutemos de lo que tenemos y que “se siga creyendo sin perder la identidad”.

En Tercera se dieron todos los resultados posibles para que la felicidad no sea completa. Empezando por la revelación hasta ahora de la competición, el Recre B, volvió a ganar y haciendo tres goles fuera de casa. Soportó bien la presión, dos veces se puso por delante, dos veces le empataron y creyó hasta el final en poder ganar. Fue de penalti y en el último minuto, pero dice mucho de un equipo joven pero que está madurando con paso firme y seguro.

La Palma C.F. no aprovechó jugar con uno más y ponerse por delante, pero es verdad que enfrente tenía un equipo que juega muy bien, que hace un futbol muy combinativo y que por lo tanto echa en falta mucho menos el quedarse en inferioridad. Un punto más que suma como local que, tal como está la clasificación, tiene mucho merito. Sacar algo fuera debe ser el paso siguiente para dar más consistencia al trabajo y acercar el objetivo del club.

El Ayamonte C.F. sufrió un duro golpe ya que después de la primera victoria en Coria todos esperaban dar continuidad y hasta el 0-1 no fue inferior al Cabecense. A partir de aquí nuevamente dudas, poco acierto en las ocasiones creadas y el contrario golpeando fuertemente cada llegada. No queda otra que seguir trabajando y mirar hacia delante.

El C.D. San Roque de Lepe cayó pero con las botas puestas, hasta el último momento lo intento y eso es un sello de un cuerpo técnico. Por ahí pueden estar tranquilos los aficionados leperos. La expulsión del portero y el gol de penalti hizo despertar al equipo sevillano y puso muy cuesta arriba el partido. Ahora es momento de tomarse las cosas con tranquilidad, puesto que nadie dijo que iba a ser fácil.

Y en Andaluza la jornada fue casi perfecta. El C.D Aljaraque dio la sorpresa, aunque ya no lo es tanto. Ya dije la semana pasada que le está cogiendo el pulso a la categoría y dejar dos veces la puerta a cero y ganar en Chipiona no va estar al alcance de todos los equipos.Siete puntos de los últimos nueve están acercando al equipo de Venancio a la zona noble. Ahora, los pies en el suelo y trabajo.

La Olímpica Valverdeña superó con suficiencia a un rival que es cierto que tiene toda la pinta de estar abajo todo el año, pero estos partidos hay que resolverlos y ganarlos con solvencia y rotundidad, como lo hizo el equipo de Alfonso Carmona. No fue una semana fácil, pero se ha terminado con alegría.

Por último, el F.C. Mazagón empató en un campo difícil ante un rival que esta temporada se ha reforzado bien y pese a adelantarse en el marcador al final no pudo conseguir la victoria. De todas maneras, de momento muy buena temporada, los hombres importantes están dando la talla y lo más determinante es que están logrando ser un equipo complicado de batir y recibiendo pocos goles y al final con esta dinámica el equipo de Juan Carlos Camacho peleará por todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia