Subir otro escalón
Después de la victoria en Soria, y sin tiempo de preparación prácticamente, ya tenemos otra jornada de liga. Llega el Real Jaén, un equipo que ha ido de menos a más y, aunque en las dos últimas jornadas ha salido derrotado, suele ser un conjunto incomodo ya que trata de llevar a la practica un juego combinativo, muy parecido al que desarrolla el CD Lugo.
Por lo tanto, habrá que tener la máxima concentración ya que al ser el Jaén un equipo recién ascendido buscara ir sumando puntos poco a poco para llegar con tranquilidad al tramo final de la liga.
Pero por encima del juego del rival está lo que pueda ofrecer el Recre. Hay que llegar a conseguir el equilibrio, y defender mejor va a servir para que el equipo siga arriba en la clasificación. El equipo albiazul genera muchas ocasiones de gol y su porcentaje de acierto es muy alto, pero casi siempre recibe goles. No se puede obviar que de las 16 jornadas disputadas se ha dejado la puerta a cero sólo en tres ocasiones, y en ese tramo de partidos se consiguió pleno de puntos.
A la cercanía de los partidos de liga se une el próximo sábado la llegada del Levante para el partido de Copa. Esta circunstancia seguro que ofrecerá al técnico la posibilidad de dar opciones de juego a toda la plantilla y a algún jugador del filial, pero la prioridad es el partido de mañana, donde el equipo debe ofrecer una versión contundente, si puede ser en el marcador mejor, pero sobre todo mostrar seguridad defensiva bajo mi punto de vista será el mejor bálsamo. Ser el máximo goleador del campeonato es un plus, pero si eso va unido a bajar la cantidad de goles en contra dará la consistencia que se necesita para ganarse aun más el respeto de los rivales.
Jugar en casa conlleva una serie de riesgos que cuando se hace como visitante no son tanto, pero no descubrirse es fundamental, no ofrecer posibilidades de contras del rival y cortar lo más pronto posible el avance, presionar donde se pierde, estar juntos, pocos espacios entre líneas y defenderse con la posesión del balón dará al equipo mucha seguridad y provocará ansiedad en el contrario.
Las acciones defensivas a balón parado están provocando que muchos de los goles recibidos sean por esas jugadas, así que es el momento de encontrar la solución y esa pasa por estar muy concentrado, y como ejemplo para esa mejora está la última acción que se produjo en Los Pajaritos ya con el tiempo cumplido. Ese córner se defendió con intensidad y concentración, algo que debe ser el ejemplo a seguir.
Partido entre semana, horario incomodo, temperatura baja..., pero eso no debe ser excusa para que la afición acuda y arrope al equipo en los momentos difíciles que esperemos que no sean muchos. 30 puntos a estas alturas, y faltando todavía 15 por disputarse en la primera vuelta, lo hubiésemos firmado todos en verano. Vamos a empujar para que se superen los 40 en el ecuador del ejercicio y empecemos por este miércoles ante el Jaén.