confidencial
Capirotazos: Devociones entremezcladas
Ya lo adelantábamos en este mismo espacio, y es que el corazón guarda sitio para muchas devociones. Los sentimientos hacia algo más grande que nosotros mismos –que puede tener carácter divino o humano- también nos definen como persona y, al fin y al cabo, eso es lo que son los penitentes.

Personas que dan testimonio de fe junto a una cofradía, peroque también, en muchos casos, tienen un equipo ‘de sus amores’. Y cuando amboscoinciden en el tiempo –se entiende, la salidade la cofradía con una cita importante del equipo de sus amores- se danestampas como la que acompañan este comentario, en la que no se sabe si prima el hábito o la equipación, aunque está claroque con ambos es feliz quien se esconde bajo el antifaz.

Sin saeta delMarisemño. El Nazareno, el Señor dela Madrugá de Huelva, se ha quedado este año sin la tradicional saeta que le suele dedicar Pepe El Marismeño, hermanode la cofradía desde hace más de 30 años. Según el propio artista explicaba ensu perfil de Facebook poco antes de que la hermandad iniciase su estación depenitencia, “sólo he fallado dos años,porque estaba haciendo mi tratamiento para salir de las drogas. Esta noche tengomis nervios a flor de piel, pues voy a vivir una madrugada muy distinta, no iré al lado ni le cantaré la saeta quesiempre le canto porque no estoy de acuerdo con decisiones que toman algunosseñores que creen que las hermandades son suyas. No sé si es acertada o nomi decisión, sé que lo pasaré mal, pero como he dicho no comparto algunas cosas,aunque si respeto y además estoy seguro que lo hacen porque creen que lo están haciendobien, por eso los respeto y bueno porsupuesto estaré muy cerca de Él”. El desencuentro no se ha solucionado tras laestación de penitencia y, de hecho, Pepe El Marismeño ha llegado a decir que alguiende la Junta de Gobierno debería dimitir. Sí que anda el río revuelto…
Un obstáculopeligroso. Dice el refrán que a veces puede ser peor el remedio que laenfermedad. Dicho que se podría aplicar a lo que ha venido sucediendo estosdías en un punto muy concreto de la calle Rascón, donde se ha echado –lo que enHuelva llamamos- un pegote de yeso dondepresumiblemente había un agujero, para taparlo, o una señal que no quedaba estética estos días. La cuestión es que el trabajono ha sido precisamente fino, por lo que los tropezones de los cofrades y losnazarenos han sido continuos, con alguna que otra caída. Más vale que se tengaun poco más de ojo para la próxima vez.

Salud e ingeniería. La salida de la Hermandad delDescendimiento tuvo como incidente el desfallecimiento de una persona en laplaza de San Pedro mientras la cofradía transcurría por sus alrededores. Estapersona sufrió una lipotimia y se cayó, lo que le produjo una herida. Fueatendida por Protección Civil y aunque se movió sin ayuda fue evacuada paracomprobar que todo quedó en su susto. Por otro lado, puso la nota graciosa elcapataz del paso de palio de María Santísima de la Resignación en sus dolores,Rafael García, quien mientras daba instrucciones a su cuadrilla para que elpaso dejara atrás el porche de la iglesia y bajara la calle Licenciado JuanAgustín de Mora exclamó “al ingeniero que hizo esta cuesta lo ponía yo debajodel paso”.